La vivienda se afianza como primer problema nacional, según el CIS
![](https://noti-america.com/site/principal/wp-content/uploads/sites/26/2025/02/descarga-2-5.jpeg)
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
La vivienda se afianza como primer problema de España al aparecer en ese puesto por tercer mes consecutivo en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En concreto, en los datos de febrero figura con un 34,1% de menciones, seis puntos más que el mes anterior y acercándose a su récord histórico, que data de 2007.
En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica y justo después están los problemas políticos en general, el Gobierno y los partidos, prácticamente empatados también con un 17,1 y un 17%, respectivamente.
La quinta plaza es para la inmigración que retrocede respecto a enero, pasando del 21,1% que registró en el arranque del año a un 16,5%, mientras que en sexto lugar figuran los problemas relacionados con la calidad del empleo (16,3%).
El 70,9% de los españoles consideran que la presidencia de Donald Trump afectará negativamente a nuestra economía, según el último barómetro del CIS.
El estudio, realizado entre el 31 de enero y el 6 de febrero sobre una muestra de 4.042 entrevistas, cuando Trump ya había tomado posesión como presidente de Estados Unidos (EE.UU.) y anunciado sus primeras medidas, incluye varias preguntas sobre el nuevo mandato del republicano y cómo afectará a España.
A la pregunta de cómo afectará a la economía la nueva administración Trump, un 9,8% cree que lo hará de forma positiva.
También pregunta por la política de Trump sobre Gaza y su idea de desplazar a los palestinos a otros países próximos para poner fin al conflicto en Oriente Medio.
Un 56,5% piensa que esta medida no va a contribuir a la paz, frente a un 7,3% que cree que pondrá fin al conflicto, mientras un 29,7% no saben que Trump ocupa la presidencia de EE.UU. o desconocen sus políticas.
El barómetro de febrero del CIS incluye además otra pregunta sobre la guerra de Ucrania y la intención del presidente Trump de terminar con el conflicto sin la participación de la Unión Europea (UE) y tras alcanzar acuerdos con Rusia y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.
Un 44,2% está poco o nada de acuerdo con esta propuesta, mientras que un 20,0% está muy o bastante de acuerdo. De nuevo un 27,9% desconoce quien es el presidente de Estados Unidos o sus anuncios tras llegar a la Casa Blanca.
Junto a todo ello, un 58,6% considera que las políticas de Trump van a afectar mucho o bastante al cambio climático y un 30,4% creen que poco o nada.
Comentarios recientes