Presidente Noboa se refirió a los resultados electorales y sobre los avances de su gobierno
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)
![](https://www.comunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/2025/02/imagen-boletin-scaled.jpeg)
Entrevista al presidente Daniel Noboa
Desde las instalaciones del Palacio de Carondelet, la mañana de este martes 11 de febrero, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, se dirigió al país mediante una entrevista brindada a Radio Centro. El Mandatario abordó aspectos que revisten fundamental importancia para el desarrollo del país como: panorama electoral, gobernabilidad y gestión.
Como primer punto el jefe de Estado fue enfático al afirmar: “estoy orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, que le dijo no a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas, a la corrupción. Es un pueblo que le dijo sí, a la esperanza, a una nueva etapa”.
Con respecto a la gobernabilidad en la Asamblea Nacional, tomando en cuenta que el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) será la primera fuerza política del legislativo, el Mandatario aseguró que la postura del bloque será establecer acuerdos con las diferentes bancadas a fin de impulsar políticas que favorezcan al desarrollo de la educación, empleo, productividad, entre otros ejes que actualmente ya se están consolidando en El Nuevo Ecuador. «En la Asamblea todos tienen que hablar con todos. Esa es la base del Legislativo», aseguró.
Por otro lado, el Presidente de la República remarcó los logros de su gobierno en tan solo 15 meses de gestión. En el ámbito de generación eléctrica, afirmó que no existirán apagones, tal como se intenta posicionar desde varios sectores políticos de oposición. En ese sentido, las acciones oportunas, transparentes con los fondos públicos, y preventivas garantizarán el suministro eléctrico a la población en abril, mes en el que se prevé un nuevo estiaje.
“Hemos recuperado más de 500 megavatios (MW) de termoeléctricas. Además, una obra que estaba abandonada como era el Toachi Pilatón, ahora está funcionando y generando más de 200 MW. Solo eso, representan alrededor de 700 MW más de febrero a febrero. Independiente de la lluvia”, recalcó.
Del mismo modo, en el ámbito de la salud, el Presidente afirmó que, en 2024, se invirtieron USD 400 millones, adicionales al presupuesto del Estado, con el propósito de recuperar y dignificar el servicio público; maximizando el uso de las instalaciones, disminuyendo las derivaciones excesivas y la eficiencia del personal médico.
Además, resaltó que su gobierno potencia el uso de tecnología para llegar a todos los rincones del Ecuador. “Estamos a favor de firmar acuerdos con Google, estamos a favor de Healthbird y de que la gente tenga la salud que se merece”.
Otro aspecto que informó el Primer Mandatario en cuanto al sector social es que su administración está trabajando para un acuerdo entre el Banco del Pacífico y el Biess, con el propósito de “colocar créditos hipotecarios a una tasa preferencial” y tener mayor cobertura.
Por otro lado, el Mandatario aseguró que su gobierno seguirá combatiendo arduamente la inseguridad para recuperar la paz en el territorio ecuatoriano. En esta línea dio a conocer que la Policía Nacional capturó a un objetivo de alto valor de la banda delictiva ´Los Lobos´. Sin embargo, lamentó que, a pesar de este y otros avances en la lucha contra el crimen, algunos jueces corruptos o cómplices permitan la liberación inmediata de los delincuentes.
En torno al campo comercial y productivo, el Jefe de Estado remarcó que al momento existe la mayor deducibilidad de la historia del Ecuador, mediante incentivos tributarios para las empresas que contribuyan al fortalecimiento de la Policía Nacional, empleo juvenil, deporte, cultura, entre otros aspectos. Además, afirmó que su gobierno mantendrá el modelo de concesiones – alianzas público – privadas, siempre y cuando coadyuven al progreso de la nación.
Comentarios recientes