De los trabajadores del pensamiento a los trabajadores del conocimiento. De la Inteligencia Natural (IN) cultivada a la Inteligencia Artificial (IA) creada.
NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
De los trabajadores del pensamiento a los trabajadores del conocimiento. De la Inteligencia Natural (IN) cultivada a la Inteligencia Artificial (IA) creada.
Al usar la Inteligencia Artificial posiblemente algunos sentiremos como que estamos siendo llevados a una especie de espejo por el resultado de esa acción. Como por rebote nos puede llevar a ver el estado de nuestra Inteligencia Natural, esa que es fuente del procesamiento, capaz de generar instrucciones ordenadas como precisas, para pedirle a una máquinas los resultados más asertivos en sus respuestas al realizar la consulta generativa. Y es que, siendo abogados o siendo matemáticos, hacer buenas preguntas requiere saber pensar.
Y pensar es tener capacidad propia de analizar(1) por lo que, el verdadero poder en generar soluciones está y estará en las personas, las cuales podrán potenciar su proceso de pensamiento. Así es como en un debate, el razonamiento de la tesis de un caso, la construcción del plan de interrogatorio, lo competitivo por el convencimiento en el discurso, no estará en la infraestructura tecnológica externa utilizada, al final estará en lo creativo, en lo estratégico del plan, la maniobra en medio del proceso, la construcción sensible en medio de valores, se definirá inicialmente en lo personal, en el poder tramitar neuronalmente la idea que convence. En el hoy, los trabajadores del pensamiento son el producto de una nueva síntesis entre las ingenierías y el humanismo(1).
Nos preocupamos y admiramos ahora por la IA; como se usa, beneficios, lo útil que es y/o puede llegar a ser, siendo que la IN puede quedar como algo inconsciente en este proceso, como un hecho sin importancia o solo una acción sin riesgo su utilización distraída.
_¿Y es que, como abogados podemos ser más inteligentes de lo que creemos?_ Acostumbramos hacer razonamiento lógico, inferido por lo subyacente, pero el pensamiento inteligente natural, alimentado con nuevos datos para ser cruzados y generar información nueva -el pensamiento creativo- el generador de ideas y preguntas, es el que tenemos que activar fundamentalmente. Entonces podremos producir aquellos _prompts_ o instrucciones que nos llevarán a requerir con precisión a una máquina, el resultado más elevado en expectativas, para un uso particularmente útil.
Estamos ante las tecnologías basadas en datos y las IAs están creando un nuevo perfil profesional, que son los trabajadores del conocimiento, con capacidad de pensar en entornos marcados por la IA. Ante esto, los trabajadores del pensamiento serán capaces de poner las bases para las tecnologías a su disposición y no al revés. Si pensamos, la tecnología nos fortalece y reviste de dominio, si abandonamos la actividad de pensamiento, seremos como parte del proceso autómata, con subordinaciones tecnológicas basadas en supuestos avances creídos, no basados en creación sino por resultado funcional.
_____
(1) Ref: @XavierMarcet, CEO
LiedtoChange.net 🔸
Jesús Ramón Rodríguez
JURISTELSEG
jrodriguez@juristelseg.com
tel: +58 212 237 55 25
fax:+58 212 237 76 84
cel:+58 416 627 03 70 / +58 412 227 03 70
Av. Rómulo Gallegos, Edif. R.I.V.
Nivel Mezanina, Ofi. B,
Los Dos Caminos 1071,
Caracas, Venezuela.
Comentarios recientes