Noche Amarilla: Barcelona vence a Emelec en una fiesta de música y luces espectacular
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).
Barcelona Sporting Club celebró su tradicional Noche Amarilla, a puertas del centenario de su fundación, con una impresionante fiesta en el Monumental Banco Pichincha, completamente lleno de su apasionada hinchada. La noche contó con la presencia especial del mundialista español Carles Puyol, quien fue uno de los grandes protagonistas del evento.
La celebración del centenario incluyó una serie de presentaciones de artistas nacionales e internacionales, destacándose la actuación del reguetonero puertorriqueño Nicky Jam, quien hizo vibrar al público con su música. Las ovaciones no solo fueron para Puyol, campeón del mundo en 2010, sino también para Felipe Caicedo, el delantero ecuatoriano que, a sus 36 años, debutó con la camiseta del club de sus amores.
El fervor de los hinchas también se hizo sentir para los jugadores de las categorías formativas y del Barcelona femenino, quienes saltaron al campo bajo un manto de luz proporcionado por las linternas de los teléfonos celulares del público.
Con el estadio en euforia, el cuerpo técnico y los jugadores de Barcelona SC 2025 desfilaron por la cancha, mientras los aficionados coreaban los nombres de sus ídolos. El más ovacionado fue Felipe Caicedo, el fichaje estrella de la temporada. «Estar en este estadio lleno es una sensación única, cumplo un sueño», expresó emocionado el delantero, quien se encontraba en una zona habilitada para ser visto por todos.
Carles Puyol.
El momento más esperado llegó cuando Carles Puyol hizo su aparición en una esfera gigante, saludando al «Único Ídolo» por sus 100 años de historia. El exfutbolista español felicitó a Barcelona y afirmó: “Ha sido un gusto estar acá”.
La fiesta continuó con un espectacular show de pirotecnia, que iluminó el estadio y marcó el inicio de un asombroso espectáculo de drones que decoró el cielo con figuras relacionadas al club. Así concluyó la parte musical del evento y comenzó la fiesta deportiva: el Clásico del Astillero.
El Clásico del Astillero
El encuentro entre Barcelona y Emelec dio inicio casi a las 22:00, con Carles Puyol como parte del 11 titular, lo que generó gran expectación. En contraste, Felipe Caicedo, el fichaje más aclamado de la noche, comenzó en la banca y no ingresó hasta el segundo tiempo.
El primer tiempo fue marcado por un juego poco brillante en términos ofensivos. Aunque Barcelona intentó dominar el partido, no logró imponer una superioridad clara sobre su rival. El encuentro se desarrolló en un contexto de muchas faltas y pocas jugadas de peligro. En una de las primeras ocasiones, Brian Oyola disparó un remate rasante desde la izquierda, pero Jostin Mina, portero de Emelec, lo bloqueó con la ayuda de Jackson Rodríguez, quien despejó casi sobre la línea de gol.
Emelec respondió con una jugada en la que Xavier Arreaga cometió una mano dentro del área, pero el árbitro no sancionó la falta. Barcelona siguió generando algunas jugadas, pero sin mayor peligro, y el primer tiempo terminó sin goles.
Puyol, de 46 años, jugó aproximadamente media hora y, al ser sustituido, recibió una ovación de pie por parte del público. El defensor español vistió la camiseta número 100, en honor al centenario que Barcelona celebrará el próximo 1 de mayo.
En la segunda mitad, sin modificaciones en el inicio, el partido dio un giro. En el minuto 56, Janner Corozo anotó el primer gol para Barcelona de cabeza, tras un preciso centro de Brian Oyola. Con este tanto, los toreros, dirigidos por Segundo Alejandro Castillo, tomaron la delantera.
Felipe Caicedo.
Poco después, Felipe Caicedo, con la camiseta número 10, ingresó en lugar de Gabriel Cortez, lo que encendió aún más el ambiente. Barcelona realizó más cambios, con Álex Rangel entrando por Xavier Arreaga, Leonai Souza por Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo por Jesús Trindade y Joaquín Valiente por Cristhian Solano.
Felipe Caicedo, conocido como “Felipao”, mostró su fuerza física en varias jugadas de ataque, contribuyendo al dinamismo ofensivo del equipo. Los cambios realizados por Barcelona le dieron más ímpetu al ataque, pero Emelec, ordenado, supo resistir los intentos de los toreros.
Por su parte, Emelec también realizó algunas modificaciones, pero el marcador no volvió a alterarse. El encuentro concluyó con una victoria para Barcelona, que celebró con su hinchada no solo el triunfo deportivo, sino también el inicio de su camino hacia los 100 años de historia.
Comentarios recientes