Adoptan medidas por derrame de combustible en el canal Chongón-Cerecita-Playas
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).

Petroecuador, en conjunto con la EPA, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y la Alcaldía de Guayaquil, realizan los trabajos de limpieza en la zona del canal.
La Empresa Pública del Agua (EPA EP) activó hoy protocolos de seguridad en respuesta al derrame de combustible en el canal Chongón-Cerecita-Playas, parte del sistema Trasvase Daule-Santa Elena.
La medida, por una fuga en el poliducto Libertad-Pascuales, que transporta diésel a la Terminal de Pascuales y que atraviesa el cauce, acarreó la suspensión del suministro de agua y el cierre de las compuertas a lo largo del canal.
La EPA EP destacó -en un comunicado-, que como parte de los protocolos, instaló 8 barreras para contener el derrame de hidrocarburo, y apagó las bombas en los sistemas de riego presurizado Daular y Cerecita; y que “el restablecimiento del suministro normal de agua cruda ocurrirá una vez finalizados los trabajos de remediación ambiental que actualmente está llevando a cabo Petroecuador EP”.
También indicó que las empresas potabilizadoras Interagua e HidroPlayas, ubicadas en el embalse de cola San Juan, continúan operando con normalidad.
Comentarios recientes