Ambato fue sede del Primer Encuentro Internacional de Seguridad
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

Raúl Oswaldo Torre, presidente de la Academia de Ciencias Forenses de la República de Argentina; Iván Olivares, delegado del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la República de Chile; Hugo Acero, exsecretario de Seguridad de Bogotá; Fernando Carrión, catedrático de FLACSO Ecuador; Priscila Samaniego, gerente de Sector de Gobierno Local (ESRI); Víctor Huerta Jouvín, director del Movimiento No Violencia Ecuador y delegados de los altos mandos de la Policía Nacional del Ecuador fueron los ponentes.
Este jueves y viernes, 16 y 17 de noviembre, respectivamente, se desarrolló el Primer Encuentro Internacional de Seguridad Ciudadana y Tecnología 2023, en las instalaciones del Parque Industrial, de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua.
El evento estuvo encabezado por la alcaldesa de la ciudad, Diana Caiza, quien se mostró complacida de que la ‘Ciudad de las Flores y las Frutas’ sea el centro de la discusión sobre la seguridad ciudadana, ya que eso representa una prioridad para su administración.
“Los municipios por la cercanía a la colectividad tienen como responsabilidad el desarrollo y fomento de la seguridad ciudadana… por ello hemos destinado 2.5 millones de dólares para fortalecerla en todas las parroquias del cantón”, aseguró.
“Todos debemos articularnos desde todos los espacios con un solo objetivo de ser solidarios y afrontar las situaciones de inseguridad que no solo se vive en Ambato, sino en todo el país”, enfatizó la Alcaldesa.

Víctor Huerta Jouvín, director del Movimiento No Violencia Ecuador, con un relato vivencial, expuso sobre la ‘Extorsión, Secuestro y Activismo’.
Fue destacada la exposición del activista y director del Movimiento No Violencia Ecuador, Víctor Huerta Jouvín, quien, con su relato vivencial, se ganó el aplauso de los asistentes al abordar el tema sobre la “Extorsión, Secuestro y Activismo.
Resaltó que, con este encuentro, Ambato se vuelve un ejemplo para el resto del país al unir a las autoridades y la comunidad en búsqueda de soluciones rápidas y prácticas para cuidarnos, en este tiempo que se vive con un alto índice de inseguridad.
“La violencia está llegando a niveles inimaginables y si vamos a esperar que solo las autoridades solucionen el problema, estamos perdidos. Hoy más que nunca la sociedad civil, sin importar clase social, ciudad o edad nos unimos o desaparecemos”, señaló Huerta.
Durante los dos días se efectuó una Feria Tecnológica con la presencia de empresas multinacionales, nacionales y locales.
El encuentro finalizó con mesas de trabajo con todos los participantes y ponentes nacionales e internacionales, terminado con un recorrido turístico por las quintas ambateñas.
Comentarios recientes