ECU 911: Llamadas por presuntos robos a domicilios disminuyen en 2023
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

El ECU 911 de forma permanente colabora con aspectos logísticos y técnicos enfocados en la realización de estudios y análisis que permitan la identificación de zonas conflictivas, en las que se refuerzan las tareas de videovigilancia. Fotos cortesía ECU 911.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó que, en lo que va del año, se ha registrado una disminución del 12,92% en las llamadas que reportan presuntos robos a domicilios, en la provincia del Guayas, en comparación con el mismo período de 2022.
Según las cifras del ECU 911, en 2022 se registraron un total de 1.014 alertas de esta categoría, mientras que en 2023 se han recibido 883, las cuales fueron atendidas por la Policía Nacional, mediante el Centro Zonal Samborondón y el Centro Operativo Local Guayaquil.
Diariamente, se reciben un promedio de 3 alertas de este tipo, siendo 88 de manera mensual. Según su protocolo de atención de emergencias estos incidentes son categorizados como ‘Clave Roja’, por lo que requieren una atención inmediata de la Policía Nacional.

Cantones en donde más se han reducido estos presuntos delitos.
Según su comunicado de prensa, para lograr esta disminución, se requiere de acciones preventivas, disuasivas y reactivas, entre ellas se pueden enumerar las siguientes:
- Mayor atención en el monitoreo de videovigilancia por parte de los evaluadores del ECU 911 en urbanizaciones, ciudadelas y demás sectores donde existen cámaras cercanas a domicilios, lo que favorece un trabajo preventivo que se anticipa a que se cometan robos en las viviendas y otros delitos.
- Difusión de campañas comunicacionales con mensajes preventivos en página web y redes sociales del ECU 911.
- El trabajo conjunto entre el ECU 911, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras entidades de control y seguridad.
Por su parte, el coordinador zonal 5 y 8 del ECU 911, Pablo Baquerizo, señaló que la solidaridad y corresponsabilidades ciudadanas han sido fundamentales para lograr esta disminución, además de las acciones preventivas, disuasivas y reactivas de los agentes en territorio y el monitoreo de cámaras.

Pablo Baquerizo, coordinador zonal 5 y 8 del Servicio integrado de Seguridad ECU 911.
“El accionar de las entidades de seguridad, control y auxilio se fortalece con la participación activa de la comunidad. Es importante que alerten a tiempo al ECU 911 y denuncien presuntos delitos o cualquier actividad sospechosa que detecten”, añadió.
“A través de una llamada telefónica u otros mecanismos alternativos como el uso de la aplicación móvil o los chats comunitarios, porque si nos comprometemos a sumar acciones, el beneficio se multiplica”, sugirió Baquerizo.
Consejos para prevenir estas alertas:
- Instalar cámaras de videovigilancia y sistemas de alarmas.
- Mantener las puertas y ventanas cerradas, incluso durante el día.
- No dejar objetos de valor a la vista.
- No abrir la puerta a desconocidos.
Al salir de viaje, solicitar el encargo de domicilio a la Policía Nacional.

Según el reloj de datos del ECU 911, en Guayas, los presuntos robos a viviendas son más frecuentes los domingos a las 17:00.
Comentarios recientes