Senescyt informa a la ciudadanía sobre los beneficios del nuevo Reglamento de Proceso Coactivo
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

El cronograma de visitas de las Brigadas Senescyt está publicado en las redes sociales de la Secretaría
El 7 de febrero, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación comenzó la campaña “Brigadas Senescyt, llegan a tu ciudad”, que busca brindar un servicio personalizado a los ciudadanos en proceso coactivo por becas y créditos educativos de años anteriores.
Las primera brigadas empezaron en Quito y Cuenca, adonde las personas podrán asistir y solicitar información al equipo técnico de la Secretaría; además, conocer los beneficios, facilidades y alternativas implementadas en el nuevo Reglamento de Procesos Coactivos, entre las que se encuentran:
- Obtención de hasta 240 meses plazo para realizar el pago de su deuda.
- Condonación de deuda por muerte o enfermedad catastrófica del titular de la deuda, hijo o hija dependiente, o cónyuge.
- Suscripción de hasta tres convenios de pago, en casos específicos.
- Reducción de costas procesales y honorarios del 10% al 8%, entre otros beneficios.
Asimismo, las personas que se acerquen a las brigadas que se instalarán en 16 ciudades del país, podrán acceder a opciones que se ajusten a la especificidad de su expediente, así como a información del funcionamiento del proceso coactivo y cómo evitarlo.
Esta cartera de Estado promueve constantemente la aplicación de procesos administrativos fáciles, amigables, con parámetros que contribuyan a la satisfacción de necesidades ciudadanas y conlleven a mejorar la calidad de vida de quienes acceden a los servicios institucionales.
El cronograma de visitas de las Brigadas Senescyt está publicado en las redes sociales de la Secretaría y en la página web www.educacionsuperior.gob.ec; entre tanto, el Reglamento de Proceso Coactivo puede ser revisado en: https://bit.ly/3wajxmP. Las brigadas terminaran el 29 de marzo de 2023
Comentarios recientes