A bordo de un avión militar de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aterrizado esta mañana en el aeropuerto londinense de Stansted, donde ha sido recibido por el primer ministro Rishi Sunak.

Zelenski visita Reino Unido en su primer viaje al país desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania hace casi un año. En Londres, además de reunirse con Sunak, el líder ucraniano conversará con el rey Carlos III en el Palacio de Buckingham y con jefes militares británicos.

Durante su estancia en Reino Unido también está previsto que Zelenski dé un discurso ante el Parlamento y visite a las tropas ucranianas que están recibiendo entrenamiento militar por parte de las fuerzas armadas británicas en una base de Inglaterra.

Tal y como ha señalado el premier británico, “la visita del presidente Zelenski al Reino Unido es un testimonio del coraje, la determinación y la lucha de su país”, así como un reflejo “de la amistad inquebrantable entre nuestros dos países”.

Londres ha prometido a Kiev más programas de formación para pilotos e infantes de marina ucranianos, así como nuevas sanciones contra personas y empresas cercanas al presidente ruso, Vladimir Putin. Igualmente, el Gobierno de Sunak está dispuesto a suministrar a Ucrania armas de “mayor alcance” con el objetivo de contrarrestar “la capacidad de Rusia de atacar continuamente las infraestructuras civiles de Ucrania” y “aligerar la presión sobre los frentes ucranianos”.

Junto con Estados Unidos, Reino Unido es uno de los socios militares más relevantes de Ucrania. Desde que comenzó la guerra, Londres ha enviado a Kiev más de 2.000 millones de libras (2.500 millones de dólares) en armas y equipos, según cifras de AP. Dentro del armamento suministrado por Reino Unido a Ucrania destacan los carros de combate Challenger 2.

Nuevas sanciones contra la industria militar rusa y la élite del Kremlin

Además de respaldar militarmente a Ucrania, los líderes occidentales han impuesto duras sanciones contra Rusia. En este sentido, aprovechando la visita de Zelenski a Reino Unido, el Gobierno británico ha anunciado nuevas sanciones contra “militares rusos y élites del Kremlin”.

Tal y como ha señalado el Ejecutivo en un comunicado, las sanciones están dirigidas contra seis entidades que “proporcionan equipos militares, como drones” al Ejército ruso durante la invasión de Ucrania, así como a 8 personas y 1 empresa conectadas a redes financieras que ayudan a “mantener la riqueza y el poder entre las élites del Kremlin”.

Entre los individuos sanciones se encuentran Boris Titov, Comisionado Presidencial para los Derechos de los Empresarios; Nikolay Egorov, exvicepresidente de la refinería de petróleo privada más grande de Rusia; Serguei Rudnow, propietario del medio de comunicación pro-Kremlin Regum; Svetlana Krivonogikh, accionista del Bank Rossiya; y Viktor Myachin, propietario de Aerostart, una empresa rusa de mantenimiento y reparación de aviones. Dentro de las personas sancionadas también se encuentra la millonaria rusa Svetlana Krivonogikh, supuesta examante de Putin y madre de una de sus hijas, según informa The Guardian.

Todos estos nombres, de acuerdo con el Gobierno británico, están “conectados con las lujosas residencias de Putin, incluido el ‘palacio de Putin’, valorado en 100.000 millones de rublos y la Dacha junto al lago de Putin”.

Por otro lado, las sociedades sancionadas son CSTM RT-Komplekt, Oborologistics, Universalmash y Lipetsk y Topaz, todas ellas involucradas en el sector militar ruso y en la “invasión ilegal de Ucrania”.

“Estas nuevas sanciones aceleran la presión económica sobre Putin, socavando su maquinaria de guerra para ayudar a Ucrania a prevalecer”, declaró el secretario de Relaciones Exteriores, James Cleverly. El jefe de la diplomacia británica ha asegurado que Rusia “no tendrá acceso a los activos congelados hasta que ponga fin, de una vez por todas, a sus amenazas a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”. “No podemos dejar que triunfe. Debemos aumentar nuestro apoyo”, añadió.

Tras Londres, está previsto que Zelensky viaje a Bruselas

Este es el segundo viaje de Zelenski al extranjero desde que comenzó la guerra en Ucrania. En diciembre el presidente ucraniano visitó Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden, así como con otros altos cargos del país, y se dirigió al Congreso.

Sunak, por su parte, visitó Kiev en noviembre, tan solo un mes después de convertirse en primer ministro tras la dimisión de Liz Truss. En la capital ucraniana, el líder conservador reafirmó el apoyo de Londres a Ucrania.

Después de Reino Unido, se espera que Zelenski visite Bruselas, según ha relevado un diplomático de la Unión Europea a ReutersEl presidente ucraniano tiene previsto participar en una cumbre con otros líderes europeos y dirigirse al Parlamento Europeo en una sesión extraordinaria.