La nuez moscada es uno de los condimentos más utilizados en el mundo, no solo por su delicioso sabor, sino también por su versatilidad para complementar preparaciones tanto dulces como saladas. Afortunadamente, la evidencia científica muestra que esta especia también puede aprovecharse con fines medicinales.
![](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_18-1593617196,748.jpg)
Foto: GETTY IMAGES
Desde hace siglos, especialmente durante la Edad Media, muchas culturas intentaron controlar el comercio de la nuez moscada, ya que era una especia muy preciada y costosa. Pero además de su calidad gastronómica, posee muchos nutrientes esenciales para cuidar la salud, como vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, que se vinculan a diferentes beneficios para la salud:
![](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_29-1593617201,201.jpg)
Foto: GETTY IMAGES
Alivia el insomnio
Neuroprotectora
Mucho se habla de los efectos neuroprotectores de la nuez moscada, llegando a afirmar que puede prevenir la enfermedad de Alzheimer, Parkinson o Huntington. Aunque esos beneficios no se han probado, estudios en animales hallaron que sus aceites volátiles, miristicina, eugenol y elemicina, aumentan los niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina, favoreciendo la memoria.
Antioxidante
Distintas investigaciones encontraron que tanto la nuez moscada como sus extractos tienen efectos antioxidantes. Esto se debe principalmente a la presencia de flavonoides y alcaloides. Esto resulta fundamental para prevenir la acción dañina de los radicales libres, moléculas inestables que afectan a las estructuras celulares sana y aumentan el riesgo de muchas enfermedades, incluido el cáncer.
![Antioxidante](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_35-1593617243,203.jpg)
Foto: GETTY IMAGES. Antioxidante
Digestiva
Aunque no existe suficiente evidencia sobre su efectividad y seguridad, desde la medicina tradicional se alza a la nuez moscada como una opción para combatir los problemas digestivos, especialmente la indigestión o las úlceras estomacales. Se cree que esto se debe a la calidad mineral y vitamínica de sus aceites.
Contra la diarrea
Por sus propiedades digestivas y carminativas, es decir, capaz de eliminar o evitar la formación de gases, la nuez moscada disminuye la presencia de heces sueltas, actuando como un antidiarreico natural. Para aprovechar este beneficio se la puede beber junto con jengibre, ajo o manzanilla mezclados en agua fría.
Cuida la piel
Un remedio casero muy popular para fortalecer y embellecer la piel consiste en preparar una pasta a base de nuez moscada, miel y agua, para luego aplicar sobre las zonas afectadas. A esto se le suman las propiedades antibacterianas de la nuez moscada, que ayudan a prevenir infecciones, y sus efectos antioxidantes, que evitan el envejecimiento prematuro.
![Cuida la piel](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_4-1593617329,937.jpg)
Foto: GETTY IMAGES. Cuida la piel
Analgésica
El aceite de nuez moscada ha demostrado ser un analgésico capaz de reducir el dolor persistente provocado por afecciones crónicas, como el cáncer. Algunos estudios incluso hallaron que los efectos de esta especia son similares a los de otros analgésicos comerciales, como el diclofenaco. También existe evidencia de su capacidad antiinflamatoria.
Controla la presión
Protección hepática
Precauciones
![Precauciones](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_13_26-1593617409,542.jpg)
Foto: ISTOCK. Precauciones
Recuerda
Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado. No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.
Fuentes consultadas:
American Botanical Council, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
Fuente: HolaDoctor
Comentarios recientes