El Parlamento español acaba de reforzar la posición del gobierno de Sánchez a favor del plan de autonomía para la resolución del conflicto del Sáhara, al rechazar por abrumadora mayoría un proyecto de resolución hostil a Marruecos, presentado por algunos partidos independentistas. El Partido Popular (oposición) tiene mucho que ver. 

En un acontecimiento importante, el Partido Popular (principal formación de la derecha española y actual oposición) contribuyó a la victoria del gobierno español en el Parlamento al votar en contra del proyecto de resolución que pretendía empujar al Ejecutivo español a dar marcha atrás en su posición a favor del plan de autonomía para el Sáhara marroquí, que se considera ahora como la única solución para acabar definitivamente con este conflicto, creado artificialmente por el régimen militar argelino.

Con el rechazo de esta moción en el Parlamento español, el Gobierno de Pedro Sánchez ha salido “más consolidado y fuerte” en su posición reciente y en su apoyo irreversible al proyecto autonómico, especialmente desde que el PP hizo suya la causa contra una propuesta de resolución francamente hostil a Marruecos, presentada por la izquierda republicana catalana y la independentista vasca Bildu.

La novedad radica en que el PP podría haber cedido a los cálculos políticos votando en contra de un gobierno liderado por su rival de siempre: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español). Pero prefirió el camino de la razón, de la lógica y del sentido común, para sacar adelante el proyecto de resolver este asunto que se prolonga demasiado, desde 1975.

¿Qué dice esta propuesta de resolución, ampliamente rechazada por 252 votos en contra, incluidos los del PP, 70 a favor y 11 abstenciones? Pide al Gobierno español que “reconsidere su nueva posición expresada en una carta (de Pedro Sánchez, nota del editor) al Rey de Marruecos el 23 de marzo de 2022”, con la que el presidente del Gobierno español expresó la voluntad de su país de abrir una nueva etapa en sus relaciones con el Reino, considerando que el plan de autonomía marroquí era de hecho la “base más seria, realista y creíble” para resolver el contencioso del Sáhara.

El voto del PP se considera un “apoyo y un avance significativo en la posición oficial de España a favor del plan de autonomía”, afirma el politólogo marroquí Abbas El Ouardi. Tanto la izquierda como la derecha en España hablan ahora el mismo lenguaje sobre el tema. Y esto no es insignificante.

“Es un acto político fuerte que demuestra que el PP integra el proceso de reconocimiento expresado por el gobierno español sobre el Sáhara marroquí”, dice este experto en geopolítica.

El Partido Popular es un partido político liberal-conservador español. Fue fundado en 1989 por Manuel Fraga, antiguo ministro franquista y líder de la derecha conservadora desde el retorno a la democracia en el país en 1977. Liderado por José María Aznar, ganó las elecciones generales de 1996 y 2000, y sigue siendo uno de los partidos políticos más importantes de España.