Periodistas se prepararon para coberturas durante manifestaciones
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

El personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) fue el encargado de la instrucción policial.
Un selecto grupo de periodistas, de diferentes medios de comunicación, participaron del taller ´Periodismo en Zonas de Conflicto´, organizado por el departamento de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional.

Los gendarmes mostraron a los periodistas todo el armamento de ´menor potencia letal´ utilizado para dispersar los disturbios que se presenten durante las manifestaciones.
La inducción, que se desarrolló el pasado fin de semana, estuvo a cargo del personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), grupo especializado de la fuerza pública encargado de disuadir a las personas que participan en manifestaciones.
El Cuartel Modelo de Guayaquil fue el lugar escogido para esta capacitación que tuvo como objetivo dar recomendaciones a los comunicadores sociales para que puedan precautelar su integridad cuando realizan coberturas durante las protestas.
El uso del armamento de “menor potencia letal” por parte de los gendarmes, el equipamiento para los periodistas, así como medidas de protección y seguridad que deben tener éstos para realizar esas coberturas, fueron varios de los temas tratados en la instrucción, efectuada de manera teórica y práctica.
Víctor Zárate, comandante de la Zona 8, destacó la importancia de la labor periodística de informar a la ciudadanía el accionar policial que tiene como fin garantizar la seguridad ciudadana y el orden público.

El general Víctor Zárate, comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, personalmente, hizo la entrega de los diplomas a los asistentes.
“En esto estamos empeñados, empeñados en cambiar realidades, para cambiar realidades hay que sumar voluntades de todos, especialmente de la prensa. El mensaje que ustedes lleven a la ciudadanía del trabajo que hacemos los policías en favor de todos”, mencionó.
Zárate recalcó que la Policía Nacional no está direccionada ni sesgada, que es apolítica, que son una institución del Estado y, como tal, “garantizan los derechos y libertades de todos los ciudadanos ecuatorianos”.
Esto previo al anuncio del paro nacional indefinido realizado por representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que inició ayer, lunes 13 de junio.
Comentarios recientes