América del Norte Noticias Política

Trump reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela

El presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, juró como presidente interino del país, el miércoles 23 de enero de 2019.

Fuente: https://www.voanoticias.com


 

El presidente Donald Trump reconoció el miércoles como presidente interino de Venezuela al líder de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, minutos después de que éste se juramentara para el cargo como primer paso para restaurar la democracia en el país sudamericano.

 

 

La decisión sigue al desconocimiento del segundo mandato de Nicolás Maduro que comenzó el 10 de enero y que cataloga de “ilegítimo”.

“Hoy, estoy reconociendo oficialmente al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como Presidente Interino de Venezuela”, dijo Trump en un comunicado.

“Continuaré usando todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”, agregó Trump.

También instó a los gobiernos del hemisferio occidental a que reconozcan la competencia de Guaidó.

El anuncio impone urgentes interrogantes, por ejemplo, acerca de cómo seguirá la relación económica entre los dos países, que incluye la compra de petróleo por parte de EE.UU. al rico país sudamericano, ahora inmerso en una severa crisis económica y política.

El vicepresidente estadounidense Mike Pence había reiterado el martes el apoyo de su país al presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó. Consideró el organismo como la “única entidad democrática legítima” en la sufrida nación. Además, se refirió a Maduro como “un dictador sin derecho legítimo de poder” y lo llamó “usurpador”.

Pence dijo que el apoyo de EE.UU. a los que se oponen a Maduro se mantendrá “hasta que la libertad y la democracia sean restauradas”.

Lea: EE.UU. respalda marcha en Venezuela para restaurar democracia.

Los senadores de Florida Rick Scott y Marco Rubio, el legislador del estado Mario Díaz Balart y el gobernador Ron DeSantis, todos republicanos, pidieron el martes a Trump incluir a Venezuela en la lista de países patrocinadores del terrorismo. La propuesta cita presuntos vínculos de Venezuela con grupos que EE.UU. considera como organizaciones terroristas.

Lea: Piden a Trump designar a Venezuela estado patrocinador del terrorismo.

Maduro respondió por su lado entonces ordenando una “revisión” de las relaciones diplomáticas con EE.UU. y había anunciado posibles nuevas medidas en este sentido.

El madatario arremetió previamente contra Guaidó, a quien acusó de liderar un “show mediático”.

Venezuela y EE.UU. han mantenido una tensa relación desde la llegada al poder del antecesor de Maduro, el fallecido Hugo Chávez. Además de la retórica, EE.UU. ha impuesto sanciones a funcionarios venezolanos cercanos a Maduro.

El anuncio ocurre en el contexto en que venezolanos salieron a la calle para manifestar el miércoles en rechazo a Maduro y exigen un cambio que ponga fin a la crisis.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com