América del Norte Noticias

Mas de 700,000 visitantes se quedaron más de lo autorizado en EE.UU.

Aeropuerto Visitantes Eeuu Datos
EFE Cerca de un millón de españoles visitaron EEUU bajo el programa de excención de visas.

Fuente: https://primeraplanany.com


Un total estimado de 701,900 personas permanecieron en Estados Unidos más de lo permitido por sus tipos de visados a lo largo de 2017, según un informe publicado ayer por el gobierno estadounidense.

Esta cifra representa un 1.33 % de los 52.6 millones de visitantes que tenían que abandonar el país el año pasado porque sus visados de estudiante, trabajador o turista expiraban.

A pesar de que esta cantidad es una minúscula porción del total de los visitantes que entran al país por aire y mar, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, en sus siglas en inglés) consideró en su análisis que estas personas “plantean una preocupación para la seguridad pública del país”.

Las tasas más altas de exceso de estadía procedieron de personas de países que están fuera del programa de exención de visados, mayoritariamente de naciones africanas.

Por ejemplo, más del 40 % de los visitantes por negocios o turismo de Yibuti se quedó más tiempo de lo permitido en terreno estadounidense. Por su parte, el 20 % de los llegados de Chad hicieron lo mismo.

Países como Afganistán e Irak, que han sido discriminados por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con la promulgación de vetos migratorios contra sus ciudadanos, registraron unas tasas cercanas o inferiores al 10 %.

Por tipos de visado, los alumnos y visitantes de intercambio son los más propensos a permanecer más de lo autorizado por el gobierno estadounidense. Casi el 70 % de los alumnos llegados de Eritrea, un país que recientemente firmó la paz con Etiopía, se quedó más allá de la fecha límite.

Por otro lado, aquellos que llegan al país por negocios o placer desde una nación dentro del programa de exención de visado, mayoritariamente naciones europeas, son los que respetan más los límites de su permiso migratorio y tienen cuotas de permanencia cercanas al 1 %.

Cuál es el plan para restringir la residencia y la ciudadanía

Shutterstock

Del cerca de un millón de españoles que llegaron a EEUU en 2017 bajo ese programa, 13,780 se quedaron más de lo autorizado (90 días) o están todavía en el país, lo que representa el 1.38 % del total.

“Identificar a visitantes que se quedan más de lo permitido es importante para nuestra seguridad nacional, la seguridad pública, las autoridades migratorias y para procesar solicitudes de beneficios para inmigrantes”, detalló en su informe el DHS.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com