Joven muere tras participar en peligroso reto de consumo de alcohol en un bar

La ciudad de Cali está de luto y en estado de conmoción tras confirmarse la muerte cerebral de María José Ardila, una joven de 23 años, luego de participar en un peligroso reto de consumo de alcohol en una discoteca local. El caso ha desatado una alerta nacional sobre la responsabilidad de los establecimientos nocturnos y los riesgos fatales de los desafíos virales.
Los Hechos: El Reto Mortal por un Premio
La tragedia ocurrió en la discoteca Sagsa Bar el pasado 25 de octubre, mientras María José y sus amigas celebraban un cumpleaños. Según el testimonio de los familiares, la joven aceptó participar en un desafío promovido por el establecimiento que prometía un premio en efectivo, que oscilaba entre $1.500.000 y $2.000.000 de pesos colombianos.
El reto consistía en ingerir una cantidad extrema de licores en un tiempo récord, incluyendo:
Consumo de un trago conocido como «Cucaracho doble» en solo cinco segundos.
Tomar varios shots de diferentes licores de forma consecutiva (ron, aguardiente, whisky).
Beber una cerveza en un solo trago.
Colapso, Broncaspiración y Muerte Cerebral
El padre de la víctima, Andrés Ardila, relató con dolor que, tras ingerir un trago de color negro, su hija se desmayó. Estando inconsciente, vomitó y broncoaspiró (el vómito entró a sus pulmones), dejándola sin respiración durante un periodo crítico.
“Ella se desmayó en un momento del reto. Estando desmayada, se vomita, broncoaspira y llega a la clínica sin signos vitales. Fueron 25 minutos sin recibir oxígeno en el cerebro”, denunció el padre.
Sus acompañantes se vieron obligadas a buscar un taxi para el traslado de urgencia, ya que, según las declaraciones de la familia, el bar no contaba con paramédicos ni ambulancia para prestar los primeros auxilios inmediatos. Pese a los esfuerzos médicos en la UCI, el daño cerebral irreversible fue confirmado, y la familia tomó la dolorosa decisión de desconectarla del soporte vital.
Investigación y Repercusiones
La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación formal para esclarecer los hechos, centrada en indagar si hubo negligencia por parte del establecimiento al promover un reto de alto riesgo y por la presunta falta de condiciones de seguridad y asistencia médica.
El caso de María José Ardila, quien era madre de un bebé de 10 meses, ha revivido el debate sobre la necesidad de imponer controles más estrictos en el sector de ocio nocturno para evitar la promoción de desafíos peligrosos que pongan en riesgo la vida de los jóvenes.


Comentarios recientes