PETROLEO Y ALGO MAS Por: LUIS HERNANDEZ
NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
PETROLEO Y ALGO MAS
Resumen: Plan de Reconstrucción de Venezuela (2025-2031)
Visión General
Plan de 100,000 millones de dólares para reconstruir Venezuela en 6 años, alcanzando 2.8 mmbpd (desde 1.048 mmbpd), restaurando refinerías (Amuay, Cardón, Puerto La Cruz), sistema eléctrico (90%), agropecuaria (60% cultivos), hospitales (70% infraestructura) y repatriando 12,000 trabajadores. Garantiza propiedad de reservas (303,000 millones de barriles) e infraestructura.
Financiamiento
• Multilateral (37%): 37,000 millones (FMI, BID, Banco Mundial, CAF), 2.5%, 15 años.
• IED (35%): 35,000 millones (ExxonMobil, Shell, TotalEnergies), 0%, 10-15 años.
• Bilateral (25%): 25,000 millones (China, Japón, BRICS), 4.5%, 12 años.
• Filantrópico (3%): 3,000 millones, 0.5%, 20 años.
• Tasa promedio: 2.07%.
• Plazo promedio: 12.65 años.
Distribución
• Producción petrolera: 70,000 millones.
• Refinerías: 15,000 millones.
• Sistema eléctrico: 6,000 millones.
• Agropecuaria: 1,500 millones.
• Hospitales: 3,000 millones.
• Trabajadores: 4,000 millones.
• Contingencia: 500 millones.
Asociaciones Clave
• ExxonMobil: Reconstruye Amuay/Cardón (lubricantes: 80,000 bpd), aporta 4,200 millones (joint venture).
• JGC/Chiyoda: Reconstruye Puerto La Cruz, Japón financia 1,250 millones (JBIC).
• Japón: Moderniza hidroeléctricas (El Guri, 90%), aporta 4,200 millones.
Propiedad
• Reservas e infraestructura (PDVSA, Corpoelec) protegidas mediante joint ventures y préstamos no garantizados con activos.
Impacto
• Ingresos: 68,900 millones anuales (petróleo: 66,000; lubricantes: 2,900).
• Empleos: 12,000 repatriados, más indirectos.
• Reducción de migración: Mejora de condiciones (salud, energía).
2. Garantizar estabilidad y transparencia.
3. Priorizar petróleo, refinerías y electricidad.


Comentarios recientes