Orinar con mucha frecuencia: La señal de alarma que no debe ignorar

La necesidad constante de ir al baño, conocida clínicamente como micción frecuente o polaquiuria, es una de las consultas urológicas más comunes. Contrario a la creencia popular de que siempre se debe a beber mucha agua, especialistas advierten que, si el síntoma persiste, es un claro llamado del cuerpo para una evaluación médica urgente.
Más Allá de la Hidratación: Las Verdaderas Causas
«La micción frecuente solo es benigna cuando se debe a un consumo extraordinario de líquidos, cafeína o alcohol,» explica el Dr. Carlos Campos ], urólogo de la Clínica Santa Fé en Bogotá ]. «En el resto de los casos, la polaquiuria es un síntoma cardinal de condiciones que van desde una infección simple hasta enfermedades crónicas graves.»
Las causas más frecuentes y preocupantes incluyen:
Infecciones Urinarias (ITU): Especialmente en mujeres, la urgencia y frecuencia se acompaña de dolor o ardor (disuria).
Problemas de Próstata (en hombres): El agrandamiento prostático (Hiperplasia Prostática Benigna o HPB) presiona la uretra, impidiendo el vaciado completo de la vejiga.
Diabetes no Controlada: La necesidad del cuerpo de eliminar el exceso de glucosa en la sangre a través de la orina se traduce en una frecuencia excesiva y aumento de la sed.
Vejiga Hiperactiva (VH): Un trastorno nervioso-muscular que provoca contracciones involuntarias de la vejiga.
Cálculos y Tumores: En raras ocasiones, puede ser indicio de cálculos o, en casos más graves, de cáncer de vejiga.
El Momento de Actuar: Señales de Alarma
Los expertos hacen hincapié en que la preocupación debe escalar si la micción frecuente se combina con cualquiera de los siguientes síntomas:
Dolor o Ardor Intenso: Señal casi inequívoca de infección o inflamación.
Sangre en la Orina (Hematuria): Un síntoma que requiere atención inmediata.
Nicturia Severa: Despertarse más de dos veces por noche, lo cual interrumpe seriamente el ciclo de sueño.
Flujo Urinario Débil o Dificultad para Orinar: Sugiere una posible obstrucción (común en casos de HPB).
Fiebre y Dolor Lumbar: Podría indicar que la infección ha alcanzado los riñones (pielonefritis)
Los expertos hacen hincapié en que la preocupación debe escalar si la micción frecuente se combina con cualquiera de los siguientes síntomas:
«Ignorar una micción frecuente que presenta estas características es un error grave,» advierte el Dr. Campos. «Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden resolver rápidamente una infección o controlar una enfermedad crónica, evitando daños mayores a los riñones y al sistema urinario.»
Se recomienda a la población afectada que consulte a su médico de cabecera o urólogo para realizar un simple análisis de orina y descartar causas serias.


Comentarios recientes