Estudiantes realizan simulacro sobre el funcionamiento de la FAO

En el marco del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, un grupo de estudiantes realizó una simulación sobre el funcionamiento del foro mundial.
La actividad se realizó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y con representantes de la FAO y la participación de 40 estudiantes de educación media y superior de los Estados Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Miranda.
El grupo de estudiantes asumió el rol como delegados de países miembros de la FAO para debatir sobre la seguridad alimentaria y el cambio climático.
La instalación estuvo a cargo del rector de la UCV, Víctor Rago, y del representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, quienes destacaron la importancia de involucrar a la juventud en las decisiones sobre temas globales agroalimentarios.
“Este espacio representa una eficaz inserción de la universidad, a través de sus estudiantes en procesos de la vida global que tienen gran impacto en la sociedad”, expresó Rago.
“Es una experiencia enriquecedora que motiva a seguir estudiando temas de desarrollo sostenible y cooperación internacional”, comentó Rafael Lozada, estudiante de Economía de la UCV.
Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento de los jóvenes sobre el funcionamiento de los organismos multilaterales, promover el liderazgo estudiantil y fomentar el compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, especialmente el clima y la erradicación del hambre.
“La juventud tiene la energía, la voluntad y el compromiso de hacer cambios para la transformación de los sistemas alimentarios”, señaló el representante de la FAO.
La actividad forma parte de las acciones conmemorativas que FAO Venezuela impulsa durante octubre, mes en el que se celebra la labor de la organización en favor de un mundo sin hambre.


Comentarios recientes