Cámara Venezolana de Farmacia reporta crecimiento sostenido de 10% respecto a 2024
NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
Alicia Pinedo, quien ocupa el cargo de presidenta ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), informó que al finalizar el primer semestre se registró una disminución aproximada del 9% en las unidades vendidas desde droguerías hacia farmacias.
“No tenemos el cierre del tercer trimestre, pero sigue estando sostenido en 10%”, detalló.
Indicó que ha habido un incremento en la cantidad de medicamentos que llegan a los establecimientos farmacéuticos, con una rotación del 10% en comparación con el mismo período del año anterior.
También mencionó que la aparición de nuevos actores y la expansión de establecimientos dentro de las cadenas farmacéuticas “eso también hace que ese número se siga sosteniendo en alta”.
“Esas dos variables nos hacen ver que si bien estamos viendo más locales y nuevas marcas de establecimientos de farmacias en el mercado, también vemos que se distribuye más y mejor la cantidad de medicamentos y sigue siendo un crecimiento sostenido”, destacó.
Subrayó que el consumo en los establecimientos farmacéuticos se basa principalmente en productos elaborados en el país: “casi 90% es producción nacional”.
“La producción complementaria que se importa es menor, es decir, nuestra fábrica le está dando sostenibilidad al producto nacional”, subrayó.


Comentarios recientes