El nuevo drama histórico de Netflix (al más puro estilo Bridgerton): poder, traiciones y oscuros secretos de familia sobre la dinastía Guinness
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
La nueva apuesta de Netflix, con estreno previsto el 25 de septiembre, promete atrapar a los amantes de las series históricas con un cóctel de amor prohibido, traiciones familiares, secretos ocultos y ambición desmedida.
Netflix prepara uno de los estrenos más potentes de septiembre: La casa Guinness. La nueva serie, disponible a partir del 25 de septiembre, promete atrapar a los amantes de las ficciones de época gracias a su mezcla de amor, ambición, traiciones y secretos familiares. El proyecto tiene detrás a Steven Knight, creador de Peaky Blinders, lo que refuerza aún más las expectativas en torno a esta producción. La trama se sitúa en la segunda mitad del siglo XIX tras la muerte de Sir Benjamin Guinness, figura clave en la expansión de la famosa cervecería irlandesa. Tras su fallecimiento, sus hijos Arthur, Edward, Anne y Ben se ven envueltos en una lucha por el poder que marcará tanto su destino personal como el futuro de la compañía. La serie combina el retrato íntimo de los herederos con el peso histórico de una marca que se convirtió en símbolo nacional de Irlanda y motor económico de la época.
El relato no solo mostrará la rivalidad entre hermanos y la presión por mantener el legado, sino también el impacto que el apellido Guinness tuvo en la sociedad de Dublín y Nueva York, dos ciudades en plena transformación industrial. Con tintes de thriller histórico, la producción avanza entre pasiones prohibidas, intrigas políticas y la constante amenaza de que un imperio familiar puede desmoronarse desde dentro.
Todo sobre el reparto y la recreación del siglo XIX
El reparto reúne a nombres muy conocidos por los fans de las series históricas. Anthony Boyle, Louis Partridge y Emily Fairn encarnan a los tres principales herederos de Benjamin Guinness, mientras que James Norton interpreta a Sean Rafferty, un personaje clave en la trama. Junto a ellos aparecen actores como Jack Gleeson, recordado por su papel en Juego de Tronos; Fionn O’Shea, Dervla Kirwan y Niamh McCormack, en un elenco coral que refuerza la ambición de la producción.
La dirección corre a cargo de Tom Shankland y Mounia Akl, y la serie cuenta con la producción de Kudos, un estudio especializado en dramas de gran formato. Los escenarios principales están ambientados en la Irlanda del siglo XIX y en la vibrante Nueva York de aquella época, aunque gran parte del rodaje se ha llevado a cabo en Liverpool, Cheshire y Stockport, ciudades británicas que han servido para recrear con detalle tanto los salones aristocráticos como las fábricas y callejones de la época.
La serie promete enganchar a un público muy amplio porque combina drama, intriga y secretos familiares
Con un total de ocho episodios, La casa Guinness se perfila como una de las grandes apuestas de Netflix en 2025. Comparada ya con títulos como Los Bridgerton, Succession, Downton Abbey o La casa Gucci, esta serie combina lo mejor del drama histórico con un trasfondo empresarial y familiar que promete enganchar a un público muy amplio. Una producción donde la espuma de una pinta de cerveza se convierte en el símbolo de un legado tan glorioso como oscuro.


Comentarios recientes