Microblading masculino: lo que antes era tabú, hoy es tendencia Por Cecilia Alvarez – Columnista de Belleza en Noti-américa.com
NOTI-AMERICA.COM | FLORIDA
Microblading masculino: lo que antes era tabú, hoy es tendencia
Por Cecilia Alvarez – Columnista de Belleza en Noti-américa.com
📸 Instagram: @ceci.alvarez19
Cada domingo, en este espacio dedicado a la belleza, buscamos abrir conversaciones honestas que vayan más allá de lo estético. Reflexionamos sobre el cuidado propio como una forma de bienestar, empoderamiento y conexión con uno mismo. En esta edición, quiero compartir una historia que me conmovió profundamente. Una historia de reinvención, de arte, y también de una nueva mirada sobre el mundo masculino.
Ella es Marina Mangupli: argentina de nacimiento, venezolana de corazón e inmigrante en Estados Unidos desde hace más de diez años. Odontóloga de profesión, ejerció durante más de 15 años en Venezuela. Pero como ocurre con muchos que cruzan fronteras, al emigrar su camino cambió por completo. Se reinventó y encontró en la micropigmentación facial una nueva vocación. Desde entonces, lleva más de seis años dedicándose al microblading con una premisa que la guía: no se trata de inventar cejas, sino de realzar la belleza natural que ya existe en cada persona.
Durante nuestra conversación, Marina me habló con emoción sobre su trabajo.
«Para mí, hacer cejas es como pintar un cuadro», me dijo. Y en su manera de contar, entendí que no estaba hablando solo de estética: estaba hablando de arte, sensibilidad y transformación.
Lo que me sorprendió fue su compromiso con un área que pocas veces se menciona: el microblading masculino.
«Muchos hombres ni siquiera saben que tienen una solución», me explicó. La pérdida o debilitamiento de las cejas en los varones es más común de lo que se cree, ya sea por estrés crónico, causas hormonales, enfermedades autoinmunes, tratamientos médicos como la quimioterapia, o simplemente por genética.
«El rostro cambia cuando las cejas se pierden. Se pierde fuerza, simetría, expresión. Y eso impacta directamente en cómo se ven y cómo se sienten», me dijo. La técnica de microblading adaptada a hombres permite reconstruir cejas de forma hiperrealista, natural y masculina, devolviendo estructura, armonía y una mirada más intensa.
Con más de mil clientes atendidos y más de 120 alumnos certificados, Marina ha sabido perfeccionar una técnica que respeta la identidad del rostro masculino. El procedimiento dura unas dos horas y media, es indoloro, y los resultados son inmediatos.
«Cuando terminamos, muchos se miran al espejo y no lo pueden creer. Vuelven a reconocerse, algunos incluso hasta se emocionan», me confesó.
Y ahí comprendí que esta no es solo una tendencia estética en Miami. Es un movimiento silencioso, pero poderoso. Una señal de que los hombres también están empezando a permitirse cuidar su imagen, sin vergüenza, sin prejuicios. Porque la belleza, el derecho a sentirse bien en la propia piel, no tiene género.
Y sí, también se puede ser fuerte y vulnerable. Masculino y sensible. Poderoso y cuidadoso.
Y no hay nada más valiente que un hombre que se permite, después de todo, volver a mirarse con amor.
📲 Conocé más sobre el trabajo de Marina Mangupli en su web:
📸 Instagram:





Comentarios recientes