En incertidumbre aspirantes para ingresar a Medicina en la ULA
Fuerte incertidumbre enfrentan los aspirantes para ingresar a la Facultad de Medicina en la Universidad de Los Andes (ULA)
De acuerdo con diversas denuncias de estudiantes que presentaron pruebas de admisión, hay señalamientos que destacan privilegios, lo que creó malestar entre los jóvenes rechazados quienes decidieron denunciar la situación por considerarse calificados para optar a la carrera de medicina.
Los jóvenes bachilleres exponen su preocupación como aspirantes para poder ingresar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA), debido a la demora por parte del Consejo Universitario en dar a conocer el finiquito de la investigación que cursa -desde el mes de Noviembre del 2024-.
La investigación es sobre la denuncia de las supuestas irregularidades en las pruebas psicológica y psicométrica realizadas el pasado año 2024.
Ambas pruebas fueron aplicadas por el Centro de Investigaciones Psicológicas (CIP) durante los días 24 y 26 de octubre del año descrito, en la ciudad de Mérida.
A razon de lo anteriormente expuesto, los estudiantes afectados en Táchira, quienes pidieron no ser identificados, manifiestan que a la presente fecha no se conoce ninguna información oficial sobre el caso, lo que mantiene en incertidumbre y total desinformación a los jóvenes aspirantes a nuevo ingreso.
Ellos argumentan que como consecuencia se genera demora para todas las modalidades de admisión a las escuelas de Psicología y Medicina, ya que las mismas quedaron suspendidas desde el 25 de Noviembre del 2024, de conformidad con lo anunciado por el Consejo Universitario.
Sostienen además que debido a que no hay un resultado sobre el proceso investigativo de las supuestas irregularidades antes señaladas, cuya denuncia fue interpuesta por un grupo de estudiantes «No Recomendados», se ha visto afectado el grueso de bachilleres que, en efecto, fueron «Recomendados, como es el caso de nuestra condición”, recalcaron.
Explicaron que en consecuencia todos los trámites administrativos quedaron paralizados para la presentación de la Prueba de Habilidades Específicas, al igual que en lo concerniente al Convenio U.L.A.-Gremios; Alto Rendimiento; Población Indígena Venezolana; Artista de Destacada Trayectoria y Atleta de Alta Competencia, misma que corresponde con las distintas modalidades de admisión”, afirmaron.
Expresaron que “si bien es cierto que el Consejo Universitario ordenó la investigación de esas denuncias con el ánimo de demostrar la transparencia de las pruebas que fueron aplicadas, también es cierto que ya han transcurrido casi 3 meses y quienes «fuimos Recomendados» somos los más afectados porque no hemos podido avanzar en la presentación de la Prueba de Habilidades Específicas o en las demás modalidades de admisión para nuevo ingreso debido a tal demora”, argumentaron.
Los jóvenes afectados solicitan con inmediatez que las autoridades de la Universidad de Los Andes den celeridad a la culminación, de la controvertida investigación referida.
Comentarios recientes