Tren de Aragua sigue vivo en Perú y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
NOTI-AMERICA VENEZUELA
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional.
‘Los Gallegos’, la mafia integrada por venezolanos, sería una facción del Tren de Aragua, que opera con la extorsión, sicariato, trata de personas, venta de drogas en distintas partes del Perú. | Foto composición: Infobae Perú.
“Al Tren de Aragua lo tenemos desarticulado en el Perú”, dijo el general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) el pasado lunes 10 de febrero.
“El Tren de Aragua tiene dos características principales, capacidad de adaptación y de negociación. En Perú nos mapearon en 2017, y cuando vino la migración en 2018 empezaron a copar territorios de trata de personas”, agregó Ávila.
Sin embargo, tal parece que nada ni nadie detiene al Tren de Aragua en Perú, puesto que, desde el mundo del hampa, confirmaron que la banda criminal transnacional —que ya estiró sus tentáculos delictivos por Ecuador, Chile, Colombia, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica— sigue “viva” y mantiene el control de varios negocios ilícitos en Lima Metropolitana.
“Aquí estamos, oye”.
Las palabras del general PNP Aldo Ávila Novoa causaron un remezón a nivel internacional al hacer creer que las autoridades peruanas habían conseguido desbaratar una de las organizaciones criminales más peligrosas a nivel mundial.
Lamentablemente, a las pocas horas, el testimonio anónimo de un individuo que mantiene nexos con el Tren de Aragua aseguró para ‘Ocurre Ahora’, noticiero de ATV, que la realidad sería completamente distinta.
Pero este no es el único indicio de que la organización delictiva internacional continúa infundiendo terror y pánico en las calles de Lima Metropolitana. A través de las redes sociales, se publicaron vídeos en donde individuos retan a la Policía Nacional y les anuncian que aún mantienen el “control de las plazas”.
Comentarios recientes