#Exclusivo: ¿Cuánto gastan las familias venezolanas y cuáles son sus prioridades de consumo?
NOTI-AMERICA VENEZUELA
Con datos de Atenas Grupo Consultor se puede construir la realidad del consumo en Venezuela durante 2024. El gasto familiar mensual promedio fue de 304 dólares. Transporte y alimentos dominaron las categorías demandadas.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), en su más reciente encuesta de expertos, pronostica un crecimiento de apenas 2% para este año, inflación de 100% al cierre de 2025, y un tipo de cambio de 100 bolívares por dólar. Es un escenario bastante sombrío. Pero, ¿qué esperar del consumo?
Pedro Quintana es la cabeza visible de Atenas Grupo Consultor, una firma especializada en medir consumo.
Dice que, a mediados de enero de 2025, “tenemos procesada la data de consumo de hogares hasta noviembre de 2024, en nueve de las cestas que medimos: Alimentos, Alimentos Básicos, Bebidas No Alcohólicas, Cuidado Personal, Impulsivos, Lácteos, Licores, Mantenimiento del Hogar, Medicinas y Proteínas».
«Cuando comparamos el período enero-noviembre 2024 contra el mismo lapso del año anterior, los hogares gastaron 11,2% más y adquirieron 3,7% más unidades”, reflejándose una subida en el consumo.
Dos factores macro pueden explicar este comportamiento. Por una parte, un crecimiento sostenido de la economía y la estabilización del tipo de cambio durante nueve meses, elementos que incidieron en una estabilización de la inflación que llegó a subir apenas 4% en octubre.
Sobre la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha publicado más datos desde entonces.
Comentarios recientes