Retornan racionamientos eléctricos en Venezuela
Quién le pone el casacabel al felino que se cruza por el sistema eléctrico en el territorio venezolano. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Venezuela encargado de transmitir energía eléctrica y distribuir desde las centrales hidroeléctricas y termoeléctricas hacia las ciudades vuelve a presentar severas fallas y efectuar racionamientos en todo el país, iniciado el año 2025.
Las quejas y malestar de la población por los cortes de más de 5 fluctuaciones diarias crean temor por la pérdida y daño de equipos, aparte de dejar vacíos en horas laborales.
En la ciudad de Barquisimeto, así como en San Cristóbal, este 2 y 3 de febrero se registraron más de 5 cortes durante el día, con espacios de 2 y 3 horas contínuas, con diferencias de espacio tiempo en diversos sectores, en horas de la noche del lunes cerca desde las 7:00 pm hasta las 11:00 en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, sumando la repetición de la suspención por más de 3 horas en la madrugada del martes, situación que se viene presentando desde hace varias semanas atrás.
Las afectaciones por suspención del servicio se vienen registrando en todo el territorio, lo que tiene en alerta a la población por los daños que esto está ocasionando, ya que las fluctuaciones entre bajas y altas subidas de energía queman los protectores y artefactos eléctricos.
La ciudadanía ya resignada, en su opinión destaca que esto es porque «seguramente» van a normalizar nuevamente los cortes acostumbrados que se efectuaban en la localidad, señaló una dama en San Cristóbal quien con tristeza explicó que se quemaron sus protectores, de la nevera y lavadora.
Cabe destacar que no existe pronunciamiento de parte de las autoridades que confirmen si se retomarán medidas de racionamiento eléctrico nuevamente.
Los últimos apagones durante los meses de agosto a octubre del pasado 2024 fueron las que desencadenaron una serie de especulaciones acerca de la debilidades del SEN, sin embargo las autoridades dieron explicaciones y adelantaron estar mejorando las condiciones con cambios y reparaciones.
No obstante, luego de estos recientes insidentes la población se muestra inquieta y con desaliento ya que esto inferie directamente en el desempeño laboral, comercial, estudiantil, y demás servicios en general.
Aunque las repetitivas historias de los incidentes que ocasionan estas fallas tienen similitud con las que se vienen asumiendo desde hace mas de 7 años, el temor por continuar con este dilema eléctrico desmoraliza a la ciudadanía que aspira ver mejoría en el desarrollo económico del país.
El llamado de acuerdo a las declaraciones y opiniones de múltiples ciudadanos, es dirigido a las instancias y autoridades gubernamentales centrales para que definan la importancia de invertir en las mejoras del SEN, en función de entender y establecer con firmeza que de ello depende el proceso de desarrollo económico que requiere Venezuela.
Comentarios recientes