María Corina Machado trabaja para conseguir protección a los venezolanos en Estados Unidos ante el fin del TPS
NOTI-AMERICA VENEZUELA
La líder opositora, que mantuvo conversaciones con varios representantes del sur de la Florida y otros estados, aseguró: “Es un tema desgarrador”.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este lunes que trabaja para buscar un “tipo de protección efectiva” para los venezolanos que viven en Estados Unidos, luego de que el Gobierno de Donald Trump revocara la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026 que fue aprobada por su antecesor, Joe Biden.
“Es un tema desgarrador que nos preocupa enormemente y sobre el cual hemos estado abocados desde hace muchos días y, en lo personal, en las últimas horas he estado conversando con varios representantes del sur de la Florida y otros estados, porque esto lo vamos a abordar juntos”, dijo Machado en un encuentro virtual con periodistas.
El pasado jueves, el Gobierno de Trump revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026 que fue aprobada al final del mandato del ahora ex presidente demócrata Joe Biden.
El TPS es un beneficio migratorio que EEUU otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar en territorio estadounidense hasta que puedan regresar de manera segura a su lugar de origen.
El NYT, que cita una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que aún no se ha hecho pública, indica que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos en un plazo de 60 días después de que el Gobierno publique el documento.
Ante esto, la ex diputada aseguró que tiene dos meses para buscar un “tipo de protección efectiva” para los venezolanos que viven en Estados Unidos.
Comentarios recientes