El Parlamento Europeo condenó la usurpación de la Presidencia de Venezuela por parte de Nicolás Maduro
NOTI-AMERICA VENEZUELA
El pasado mes de septiembre, la Eurocámara ya había reconocido al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y legítimo del país. En su resolución piden elevar las sanciones contra el régimen
El Parlamento Europeo condenó este jueves que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, haya “usurpado” la Presidencia de Venezuela el pasado 10 de enero, al no haber demostrado su victoria en las elecciones de julio de 2024. Según la resolución aprobada por 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones, este acto es considerado un intento ilegal de perpetuarse en el poder.
Esta es la segunda resolución de la Eurocámara sobre Venezuela en la actual legislatura. En septiembre, el Parlamento Europeo ya había reconocido al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y legítimo del país. Por su parte, el Consejo de la Unión Europea, encargado de política exterior y en representación de los Estados miembros, también reconoce la victoria de González Urrutia pero aún no lo considera oficialmente presidente legítimo, aunque desconoce la legitimidad de Maduro.
Fuentes de los socialistas y liberales explicaron a EFE que la actitud de los populares en esta ocasión ha sido mucho más constructiva a la hora de incluir las sensibilidades de todas las partes, lo cual les ha permitido sumarse al “sí”.
En contra han votado La Izquierda y los diputados de BNG, Compromís y los Comunes, mientras que el resto de los Verdes se han abstenido mayoritariamente.
También se han pronunciado en contra la mayoría de los Patriotas por Europa, grupo en el que se enmarca Vox, que consideran que el texto no es lo suficientemente duro y “debilita la posición europea frente a la dictadura chavista”.
Comentarios recientes