Maravillosos ejercicios mentales que liberan el estrés

«Fortalece la estimulación cognitiva
El ajedrez es la mejor actividad para entrenar el cerebro a la par que se socializa. Es una de las mejores actividades para prevenir la aparición del alzhéimer y frenar el deterioro cognitivo. El ajedrez a diferencia de otros pasatiempos, necesita de la activación de diferentes zonas del cerebro.
Reduce el estrés y la ansiedad
El yoga, así como la meditación y la relajación son las mejores actividades para mejorar estos síntomas. Ambas actividades utilizan técnicas para desarrollar la concentración y la relajación. Por un lado, en yoga se trabaja un control del cuerpo y mente de forma colectiva, mejorando así el estrés, la concentración, y del bienestar en general. La meditación y la relajación utilizan técnicas modernas de ejercicios, movimientos que ayudan a hacer frente a la ansiedad, nervios y estrés.
Potencia la interacción social
El teatro y el arte dramático son actividades enriquecedoras que contactan cuerpo y mente. Se potencian diferentes destrezas y habilidades como la reflexión, control de sentimientos y emociones, improvisación, trabajo cooperativo, la imaginación, interacción social y la creatividad entre otras. Una forma muy completa de ganar potencial cognitivo y formar parte de un nuevo entorno con el que compartir momentos únicos»
Fuente: www.abc.es
Comentarios recientes