SIN DIÁLOGO NO HAY PARAÍSO
La delegación del gobierno venezolano se encuentran en República Dominicana para continuar con las conversaciones para descongelar las conversaciones de diálogo. Miembros del bloque opositor no acudieron a la cita alegando que los obstáculos se mantienen para poder continuar con los acuerdos.
Hace dos semanas, representantes del Gobierno venezolano, encabezada por el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez y la oposición se reunieron en República Dominicana, en unos encuentros que el antichavismo ha calificado de «exploratorios», mientras que el oficialismo sostiene que representan un diálogo formal y evidente.
«Evidentemente» la oposición ha expresado que hay que superar «algunas situaciones» con relación a las elecciones del próximo 15 de octubre en Venezuela, pero dijo ser consciente de que se retomarán esas negociaciones lo más pronto posible en República Dominicana, expresó el canciller Miguel Vargas
«Ratificamos que continuaremos con la fase exploratoria que aspiramos conduzca a una negociación y acuerdo internacional en (República) Dominicana apenas sean removidos los obstáculos que el Gobierno ha colocado y que motivaron nuestra decisión unánime de no acudir a la reunión del 27» de septiembre, señaló un comunicado de la MUD.
La oposición venezolana decidió no acudir al encuentro pautado para este miércoles debido a que según señalaron el martes el Gobierno asumió unos compromisos para dicha reunión que no cumplió y señalaron que las reuniones dependen de que se cumpla con los compromisos adquiridos.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo hoy que tanto él como el vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, consideran que «no hay diálogo efectivo en Venezuela», por lo que llaman a mantener la presión internacional.
El ex canciller uruguayo, al frente de la OEA desde 2015, ya se pronunció el lunes sobre el diálogo al exigir que la negociación que han retomado el Gobierno y la oposición en Venezuela no se base en el «reparto de poder», sino en «la redemocratización del país».
Comentarios recientes