“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin
por
Redacción NA-TN
·
septiembre 14, 2018
Viernes, 14 de septiembre de 2018
_______________________________________________________________
Experto: crisis venezolana representa un problema de seguridad regional
Este viernes el internacionalista Carlos Luna aseguró que la crisis que se vive en Venezuela representa para otras naciones un problema de seguridad regional y hasta nacional.
En su opinión, debido al problema de seguridad regional, Estados Unidos y Colombia, a través de los representantes de estos países, Mike Pence e Iván Duque, respectivamente, ejercen presión sobre Venezuela.
Cree que la presión es necesaria en el país para generar mecanismos que conlleven a transición política de manera pacífica y constitucional. “Según los números, la crisis ha obligado a la movilización de 3.7 millones de personas”, resaltó durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por el canal Globovisión.
El experto aseguró que al Gobierno nacional “no le importa” a los temas relacionados a lo social, salud y alimentación, pues “sólo le interesa su permanencia en el poder”.
Luna precisó que algunas naciones del mundo tratan de “bajar los costos de tolerancia”, que significa no tolerar los abusos a los derechos humanos por parte del Ejecutivo. “Venezuela (Gobierno) no se apega a los tratados internacionales y desconoce los sistemas interamericanos. Le ha dado una patada a la mesa”, añadió.
Fuente: http://www.caraotadigital.net / Eduardo Lugo
_______________________________________________________________
Presidente de APUCV afirma que protestarán junto a otros gremios por tabla salarial
El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, (APUCV), Víctor Marquéz, afirmó que todos los profesores de la UCV acompañarán a otros gremios en protesta a la nueva tabla salarial.
Expresó que el nuevo ajuste no es suficiente para las personas que laboran en la casa de estudio ni para ningún venezolano y que presentan un éxodo masivo de profesores y estudiantes, “la problemática lejos de mejorar va empeorando, aumentan el salario pero luego incrementan el iva, están dando algo y a la vez quitando(…) cerca de 800 profesores se han ido del país, todos los días me renuncia alguien, porque la gente no está viendo futuro en el país“.
Marquéz indicó que saldrán a la calle a protestar y acompañarán a los pensionados y otros sindicatos como Corpoelec y el sector salud, puesto que “el gobierno tomó una medida que unificó la lucha de todos los sectores, cuando antes antes estaban por separado ahora nos vas a tener a todos luchando por un mismo objetivo”.
En entrevista a Vladimir Villegas, transmitida por Unión Radio, Marquéz dijo que en vista a estos anuncios no pueden garantizar que las clases se lleven con normalidad en la casa de estudios, debido a que la institución no está trabajando adecuadamente por falta de insumos, así como una paralización del transporte.
Fuente: https://unionradio.net
Etiquetas: Giovanni DaboinnoticiasVenezuela
También te podría gustar...