Saltar al contenido
  • Inicio
  • Red Noti-America
    • Continente Americano
      • Norteamérica
        • Florida | USA
        • México
        • New York | USA
        • Tennessee | USA
        • Texas | USA
      • Centroamérica
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • Sudamérica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Islas del Caribe
        • Puerto Rico
        • República Dominicana
    • Mundo
      • Alemania
      • España
      • Italia
      • Portugal
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Actualidad
  • Sucesos
  • Deportes
  • Otras Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Farándula
    • Música
    • Tecnología
    • Vida y Salud
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Red Noti-America
    • Continente Americano
      • Norteamérica
        • Florida | USA
        • México
        • New York | USA
        • Tennessee | USA
        • Texas | USA
      • Centroamérica
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • Sudamérica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Islas del Caribe
        • Puerto Rico
        • República Dominicana
    • Mundo
      • Alemania
      • España
      • Italia
      • Portugal
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Actualidad
  • Sucesos
  • Deportes
  • Otras Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Farándula
    • Música
    • Tecnología
    • Vida y Salud
  • Opinión
  • Contacto
  • Internacionales / Noticias

Ecuador: indígenas bloquean carreteras y rechazan dialogar con el Gobierno

por Redacción NA-TX · octubre 8, 2019

Pese a que el Gobierno ha intentado conversar, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, Jaime Vargas, asegura que no habrá diálogo entre ellos hasta que el grupo llegue a Quito, donde prevén un ingreso masivo y el inicio de una huelga nacional con otros colectivos sociales

Un hombre ondea una bandera ecuatoriana junto a numerosos manifestantes que bloquean una carretera cerca de Quito durante las protestas contra el gobierno de Lenín Moreno. (REUTERS / Carlos Garcia Rawlins).Un hombre ondea una bandera ecuatoriana junto a numerosos manifestantes que bloquean una carretera cerca de Quito durante las protestas contra el gobierno de Lenín Moreno. (REUTERS / Carlos Garcia Rawlins).
 

 

Fuente: https://elcomercio.pe


 

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, dijo este domingo a Efe que el diálogo con el Gobierno está “totalmente cerrado”, y que solo habrá conversaciones una vez que llegue a Quito una multitud que se sumó a las protestas contra las medidas gubernamentales.

“Hemos cerrado totalmente el diálogo con el Gobierno, no hay diálogo hasta llegar a la ciudad de Quito”, indicó Vargas en momentos en que cientos de indígenas protestan en varias carreteras del país contra la elevación del costo de los combustibles y por otras exigencias.

► Ecuador: indígenas declaran su propio estado de excepción y retendrán a militares que se acerquen a su territorio

► Francia: opositores protestan contra la reproducción asistida de lesbianas y solteras | FOTOS

► Drogas, trastornos alimenticios e intentos de suicidio: cómo la trágica vida de Judy Garland la convirtió en un ícono gay

Sin ofrecer detalles, el líder indígena comentó que desde el Gobierno “intentan conversar”, pero ellos no han contestado, y avanzan en su caminata hacia la capital.

Las protestas contra el Gobierno, en las que participaron transportistas y otros colectivos, comenzaron el pasado jueves por la eliminación de los subsidios al diesel y la gasolina conocida como “extra”, la de mayor consumo en el país, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Aquí no estamos para negociar a espaldas del pueblo. El pueblo se ha levantado y eso es lo que se va respetar”, apuntó Vargas al reiterar que pretenden seguir avanzando hacia Quito para concentrar en la capital sus protestas contra el Gobierno.

Un grupo de personas bloquea una carretera durante las protestas contra el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en la localidad de Cayambe. (REUTERS / Ivan Alvarado).Un grupo de personas bloquea una carretera durante las protestas contra el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en la localidad de Cayambe. (REUTERS / Ivan Alvarado).

Los indígenas prevén un ingreso masivo a Quito el próximo martes para sumarse, un día después, a una huelga nacional con los sindicatos y otros colectivos sociales en contra del Gobierno al que tildan de “neoliberal”.

Las protestas estallaron el pasado jueves cuando entró en vigor la eliminación del subsidio a los combustibles, que derivó en un alza de 1,85 a 2,39 dólares en la gasolina “extra” (la más popular), y de 1,03 a 2,27 en la diesel premium.

Los transportistas paralizaron completamente sus actividades entre jueves y viernes, cuando anunciaron la suspensión de la medida, que se cumplió de manera parcial este fin de semana.

El sábado fue casi nula la presencia de autobuses, con excepción de los municipales, mientras que este domingo ha sido escasa. El servicio de taxis, por su lado, ha sido normal.

El sábado, en un encuentro con la prensa extranjera, el canciller ecuatoriano, José Valencia, reiteró la apertura del Gobierno al diálogo, pero sin posiciones de fuerza.

Los indígenas esperan entrar a Quito el martes. (REUTERS/Ivan Alvarado).Los indígenas esperan entrar a Quito el martes. (REUTERS/Ivan Alvarado).

Consultado sobre los reclamos de los indígenas, comentó que el Gobierno liderado por Lenín Moreno “está siempre abierto” al diálogo con ese sector, con el que ha demostrado apertura desde el inicio de su Administración, en mayo de 2017.

“Esa misma línea de diálogo, consideración y de respeto al movimiento indígena se va a mantener”, dijo el sábado cuando la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, la mayor organización de su tipo en el país, reiteró su “movilización indefinida” por la subida del precio de los combustibles, entre otros reclamos.

El ministro apuntó que el diálogo debe darse “sin posiciones de fuerza, sin violencia”.

“Porque en eso sí no vamos a claudicar, el Estado ecuatoriano va a mantener el orden”, subrayó

Fuente: EFE

https://elcomercio.pe   /mundo/latinoamerica/estado-de-excepcion-en-ecuador-en-vivo-indigenas-rechazan-dialogo-con-gobierno-y-continuan-su-paso-hacia-quito-conaie-lenin-moren
Share

Etiquetas: Bloquean carreterasEcuadorIndígenas

También te podría gustar...

  • «Exitos en el Tiempo» con José Manuel Estevanot – 21 de Noviembre

    octubre 24, 2019

     por José Manuel Estevanot · Published octubre 24, 2019 · Last modified noviembre 21, 2019

  • «Exitos en el Tiempo» con José Manuel Estevanot – 6 de Noviembre

    octubre 24, 2019

     por José Manuel Estevanot · Published octubre 24, 2019 · Last modified noviembre 6, 2019

  • “Exitos en el Tiempo” con José Manuel Estevanot – 26 de Febrero, 2020

    octubre 24, 2019

     por José Manuel Estevanot · Published octubre 24, 2019

Seguir:

Publicidad

Noti-America LLC | Contacto: info@noti-america.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com