Fuente: https://www.voanoticias.com
Así lo anunciaron este miércoles el Secretario Interino de Seguridad Nacional, Kevin K. McAleenan, y el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, a través de un comunicado. Según el anuncio, se trata de una regla que finaliza las regulaciones que implementan los términos relevantes y sustantivos del Acuerdo de Conciliación de Flores (FSA por sus siglas en inglés).
Dicha regla, que tendrá efecto en 60 días, generará la terminación del FSA y permitirá al DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y al HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos), responder a los “cambios estatutarios y operativos significativos que se han producido desde que se estableció la FSA”, según el comunicado.

EE.UU. defiende condiciones en centros de detención en la frontera
Esto incluye, según el texto, el aumento en el número de niños que no están bajo la protección de sus padres o cuidadores y familias que buscan migrar hacia Estados Unidos. Un gran número de personas migrantes ingresan ilegalmente a través de la frontera sur, con la esperanza de encontrar un mejor futuro y ser liberados dentro de dicho país, en lugar de ser detenidos durante los procedimientos de expulsión.
«Hoy, el gobierno ha emitido una regla crítica que permitirá al Departamento de Seguridad Nacional mantener unidas a las familias y mejorar la integridad del sistema de inmigración», aseguró el secretario interino McAleenan.
Y agregó: «Esta regla permite al gobierno federal hacer cumplir las leyes de inmigración aprobadas por el Congreso y garantiza que todos los niños bajo custodia del gobierno de Estados Unidos sean tratados con dignidad, respeto y preocupación especial por su vulnerabilidad particular».
Así mismo, el Secretario Azar aseguró que “en esta regla, el Departamento de Salud y Servicios Humanos está implementando las partes relevantes y sustantivas del Acuerdo de Conciliación de Flores. El HHS continuará protegiendo la seguridad y la dignidad de los niños extranjeros no acompañados bajo nuestra custodia».
Este nuevo reglamento se da la misma semana que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visita la frontera sur de Estados Unidos, con el fin de observar el estado de los migrantes que intentan ingresar a ese país.
Luis Ernesto Vargas, Comisionado Relator para los DD.HH. de la CIDH, dijo a la Voz de América: «Creo que la situación de la población migrante, que es una población muy vulnerable y expuesta a las peores violaciones de derechos humanos que puedan concebirse, es muchísimo más dramática de lo que habíamos percibido hasta ahora».
Agregó además, que la situación de vulnerabilidad para estas personas comienza desde que dejan sus países de origen, en especial para el caso de las mujeres, niños y adolescentes.
En sus palabras: «Los tiempos de estadía generan vulneración de derechos de manera muy considerable».
