Tías y abuelas «enojadas» de Texas ayudan a migrantes en Estados Unidos
El grupo de mujeres lleva más de un año ayudando. Una de ellas conoció a Carlos y Valeria Martínez, padre e hija salvadoreños.
Apoyo. El grupo de tías y abuelas acaba de mandar $10,000 a un albergue de Matamoros, porque la inmigración va de regreso y necesitan atenderlos en México.
Fuente: https://www.laprensagrafica.com
El «enojo» por las duras políticas migratorias estadounidenses unió a un grupo de mujeres de Texas que no se conocían previamente y deseaban hacer algo por los inmigrantes.
Las «Tías y Abuelas Enojadas del Valle del Río Grande» dedican su tiempo libre a llevar alimentos y consuelo a las familias que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, para lo cual cuentan con el respaldo económico de un patrocinador.
Antes los inmigrantes esperaban en campamentos o cruzaban la frontera sin importarles arriesgar sus vidas, «ahora sus necesidades han cambiado y he visto el desánimo en sus rostros cuando ven regresar a cientos de ellos que son repatriados al negárseles el asilo político», dice a Efe Elisa Filippone, una de las integrantes del grupo. El desánimo no hace mella en el grupo, que a principios de junio recibió la distinción Robert F. Kennedy Human Rights Award. Les tomó por «sorpresa» y les anima a seguir con su labor.
«Nosotras ni nos conocíamos, pero las noticias nos alertaron sobre la presencia de inmigrantes a las afueras del puente Reynosa y las centrales de autobuses, y varias mujeres nos armamos con hieleras y fuimos a ayudarlos», comentó Filippone. Cuando se formó el grupo eran cinco mujeres y ahora son ocho oficiales y dos voluntarias.
