Gobierno fija precio de productos y Cendas refleja incremento de 79,3%
Mediante la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397, el Gobierno nacional presentó la lista de los “precios justos” donde aparecen 25 productos que fueron acordados con empresarios y productores agroindustriales durante una reunión con el gabinete económico, la cual se produjo el pasado martes 21 de agosto.
Los costos de estos productos que aparecen, tales como la mantequilla, la sardina, el aceite comestible, entre otros, deben entrar en vigencia a partir de este miércoles 22 de agosto, así como también deben ser exhibidos en todos los establecimientos comerciales.
Por su parte, el Centro de Documentación y Análisis Social de los Trabajadores (Cendas) aseguró que la canasta alimentaria tuvo un incremento de 79,3%, entre junio y julio de 2018.
La institución señaló que los venezolanos requieren por lo menos 226.1 salarios mínimos (3.000.000,00 bolívares fuertes) para hacer una compra de aproximadamente 20 días. También afirmó que el promedio de inflación quincenal desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2018 se ubicó en un 27,59 %
Fuente: http://www.elimpulso.com / José Enrique Arévalo
Fedeagro no participó en reunión donde se fijaron precios de 25 rubros
El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, expresó este miércoles que no fueron convocados a la reunión donde se fijaron precios a 25 rubros básicos.
‘No fuimos invitados a esas mesas, los 25 precios que van a salir son precios al consumidor, la mesa de trabajo que hubo fue con los agroproductores, esto tiene un impacto en la cadena, pero el sector productor primario, Fedeagro y Fedenaga, no fuimos convocados”.
”Desconocemos de que se trata”, dijo en entrevista con Anna Vaccarella en el programa En Sintonía de Unión Radio.
Cuestionó que se definan precios y estructuras de costos sin que estén sentados todos los actores.
Reiteró que los principales problemas de los venezolanos son la inflación y la escasez, aunado a la caída de la producción.
Indic ó que a pesar de los anuncios económicos del gobierno, ”no vemos medidas eficientes orientadas al control de la inflación, donde están las medidas para estimular el camino a la recuperación de la producción nacional”.
Presidente de Fedecámaras: Es decisión de cada empresa aceptar el subsidio del Gobierno
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, aseguró que es decisión de cada empresa si acepta o no el subsidio del Gobierno nacional por 90 días para pagar el salario mínimo a sus trabajadores.
En la entrevista durante el programa #ConLaLuz de este miércoles 22 de agosto, con la periodista y directora de Efecto Cocuyo Luz Mely Reyes, el dirigente gremial afirmó que aceptarlo dependerá de la capacidad de cada organización, si puede asumir o no el ajuste de sueldos, que pasará de 3 millones de bolívares fuertes a 180 millones de bolívares fuertes o 1.800 bolívares soberanos desde el primero de septiembre.
“Esa es una decisión que tiene que tomar cada quien, si eres una empresa que no tiene el flujo de caja y necesitas el periodo para adaptarte y necesitas el apoyo, aprovecha el apoyo mientras vas nivelando”, sugirió Larrazábal.
También citó el caso de las empresas que tienen productos regulados y no los dejarán reconocer el aumento de los costos, entonces no tendrán el flujo de caja necesario esos 90 días, por lo que también requiere del subsidio. “No veo nada malo que las empresas lo adopten“, manifestó.
Larrázabal aseguró que no debe haber temor de entregar las nóminas de las empresas al Ejecutivo nacional, porque las empresas ya vacían mensualmente su carga laboral en el sistema Tiuna del Seguro Social (Ivss); el Seniat conoce esa nómina, también el Inces y otras instituciones a las que debe reportar el empresariado formal en el país.
Fuente: http://efectococuyo.com / Ronny Rodríguez Rosa
TSJ en el exilio pide investigar a Capriles Radonski por caso Odebrecht
El Tribunal Supremo de Justicia que se encuentra en el exilio, sancionó el pasado 15 de agosto a Nicolás Maduro con una multa de 25 millones de dólares por el delito de corrupción propia y a resarcir 35 millones de dólares al Estado por legitimación de capitales.
Este 22 de agosto, el TSJ en el exilio publicó en sus redes sociales el acta final del juicio en donde se condena a Nicolás Maduro. En el documento, reiteran la multa y la condena a 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de “corrupción propia y legitimación de capitales”, en un caso con la constructora brasileña Odebrecht.
Además de las sanciones contra el primer mandatario, el TSJ en el exilio acordó instar al Ministerio Público iniciar investigaciones contra todos aquellos vinculados a la comisión de hechos punibles determinados en el fallo, incluyendo personas naturales o jurídicas intermediarias en la comisión de los mismos. En el documento resaltan a los ciudadanos:
José David Cabello Rondón, Jorge Rodríguez Gómez, Elias Jaua Milano, Jesse Chacón, Jorge Giordani, Nelson Merentes, nal. Rodolfo Clemente Marco Torres, Gnal. Haiman El Troudi, José Can; y Henrique Capriles Radonski, entre otros.
Misiones diplomáticas inician entrega de pasaportes a venezolanos en el exterior
Este miércoles, un total de 32 embajadas y consulados de Venezuela en el exterior han recibido los pasaportes y prórrogas de venezolanos residenciados en otros países.
Este operativo es activado por el Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (Saime) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Mppre), para que los venezolanos en el exterior tengan sus documentos de indentidad al día.
África, Indonesia, Japón, Vietnam, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Bélgica, Hungría, Reino Unido, Rumania, Suiza, Nicaragua, Barbados, Colombia, Paraguay, Brasil, Guyana y Surinam, son algunos de los países que han recibido parte de los 10 mil pasaportes y prórrogas que se tienen previsto entregar a las oficinas diplomáticas, reseña una nota de prensa.
Asimismo, en el Consulado de Venezuela en Nápoles, Italia, al menos 270 venezolanos residentes al sur de esa nación europea reciben sus pasaportes biométricos.
En los consulados de Houston, Estados Unidos y Ottawa, Canadá, se recibieron 338 y 68 pasaportes y prórrogas, respectivamente.
Se espera que en los próximos días lleguen los documentos de identificación al resto de las sedes diplomáticas venezolanas.
Padre de Juan Requesens: “No sé cómo está mi hijo, tenemos 15 días sin verlo”
Familiares del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, denunciaron que tienen 15 días sin saber el estado en el cual se encuentra el parlamentario, quien está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide desde el 7 de agosto.
“No sé cómo está mi hijo, tenemos 15 días sin verlo, no tengo conocimiento de cuál es su condición física y psicológica”, declaró a los medios de comunicación este 22 de agosto.
Señaló que aunque permiten el ingreso de alimentos no tienen certeza si el diputado, quien debe seguir una dieta estricta por ser paciente bariátrico, tiene acceso a éstos.
“Le digo que tenga fortaleza, que estamos aquí. Sus palabras fueron que sigamos adelante que no es solo la libertad de él, sino de todos los presos políticos que están secuestrados por pensar distinto. No te rindas, Venezuela, vale la pena lucha y no vale la pena vivir así”, expresó Requesens Gruber al citar las palabras que el dirigente político le dijo a su abogado Joel García con quien solo ha tenido contacto dos veces.
Fuente: http://www.noticierodigital.com / Luis Sequera
Detuvieron a gerentes de supermercado Plan Suárez por presunto remarcaje de precios
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó de la detención del gerente y subgerente del supermercado Plan Suárez ubicado en la urbanización Caurimare de Caracas, por presuntamente incurrir en remarcaje de precios en un 200%.
El Gerente Alejandro Quintana y el subgerente Graciano La Rosa fueron detenidos en el establecimiento comercial por funcionarios del FAES junto a comisiones del Ministerio Público y la Sundde, señaló Reverol.
Néstor Luis Reverol@NestorReverol : « Tras denuncias hechas por aumento especulativo de precios contra el pueblo, comisiones del Faes junto a funcionarios del MP y Sundee realizaron operativo de verificación en el supermercado Plan Suárez, en Caurimare, donde pudieron constatar remarcaje de precios en un 200%».
Fuente: http://www.noticierovenevision.net
“Es noticia en Venezuela” es un resumen de las noticias más relevantes publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano
Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)