
“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin
Lunes 21 de mayo de 2018
____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
Con cacerolazos, protestas y enfrentamientos recibieron en todo el país anuncio de reelección de Maduro
Habitantes de la Gran Caracas y de varias ciudades del país recibieron el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la reelección de Nicolás Maduro con protestas de calle, enfrentamientos y un fuerte cacerolazo.
Luego de que la presidenta de que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunciara los resultados de las elecciones presidenciales escucharon por doquier las cacerolas en señal de protesta, tanto que hasta en las misma inmediaciones del Palacio de Miraflores retumbaron.
Usuarios en Twitter reportaron cacerolas en Petare, La Florida, Propatria, El Valle, Candelaria, Plaza Venezuela, Colinas de Bello Monte, El Marqués, El Paraíso, San Martín y 23 de Enero.
También se reportaron protestas de calle en el centro de Caracas y en la ciudad de Guarenas.
Asimismo, en la capital larense se reportó el cierre de la Intercomunal Barquisimeto-Cabudare, con quema de cauchos incluida.
En otros ciudades del país, como Maracaibo, Mérida, Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Barinas, Valencia y Trujillo, también se reportaron fuertes protestas y hasta enfrentamientos con grupos irregulares y autoridades que finalizaron ya pasada la madrugada de este lunes con la dispersión de los manifestantes a fuerza de gases lacrimógenos y disparos de perdigones.
Fuente: http://www.caraotadigital.net / Franklin Delgado
_____________________________________________________________________

Expresidentes del grupo IDEA piden desconocer farsa y suspender a Venezuela de la OEA
Los exjefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) exhortaron hoy a la comunidad internacional a retirar a los embajadores en Caracas y reclamaron que Venezuela sea suspendida de la OEA.
En una declaración enviada a Efe por Asdrúbal Aguiar, secretario general de IDEA, se señala que las “elecciones fingidas” celebradas en Venezuela “bajo un sistema electoral integralmente corrompido y fraudulento” solo tienen “el único fin de encubrir la prórroga de Nicolás Maduro Moros y su ejercicio de facto de la Presidencia”.
También destacan los “actos de tortura e inusitada violencia por las autoridades del gobierno y militares” que precedieron a la “farsa” electoral y la “inmoral compra de petróleo en el extranjero para subsidiar a la República de Cuba, en medio del colapso total de la economía y del orden social en Venezuela”.
Todo ello se suma a “las secuelas de muertos por la violencia criminal desbordada, la hambruna o la falta de atención sanitaria, masivas migraciones de la población que desintegran familias y comunidades”.
Los expresidentes firmantes de la declaración afirman que la situación en Venezuela es obra “del despilfarro, de la corrupción generalizada del régimen dictatorial, que ha llevado al país a un endeudamiento ilimitado, al default, a la devaluación de la moneda, y una hiperinflación que no tienen precedentes o paralelos en la historia del mundo”.
Además de pedir el desconocimiento de los resultados de las votaciones, IDEA pide a la comunidad intrnacional retirar a sus embajadores en Caracas y acometer “una severa vigilancia de las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos que ocurren en Venezuela”.
Funte: https://www.lapatilla.com
_____________________________________________________________________

Rector Luis Emilio Rondón desconoce resultados de elecciones presidenciales
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, Luis Emilio Rondón, anunció su desconocimiento a los resultados de las elecciones presidencialesque le dieron el triunfo al candidato y presidente reelecto, Nicolás Maduro, este domingo 20 de mayo.
“Señalo mi no reconocimiento a estos resultados por claramente considerar que están viciados desde el punto de vista de la libertad de los venezolanos para el ejercicio del voto“, expresó el funcionario.
Desde la sede del Poder Electoral, Rondón ratificó las denuncias e irregularidades de los candidatos Henri Falcón y Javier Bertucci,entre los que destacó los puntos rojos del oficialismo en las cercanías de los centros de votación, el ventajismo que privó desde la convocatoria del proceso en el mes de enero pasado y el uso de recursos del Estado para beneficiar la opción ganadora en el sistema nacional de medios públicos.
“Este proceso ventajista no permitió que los venezolanos permitieran expresarse, estos aspectos vician la voluntad mayoritaria de los venezolanos. Cuando vemos la participación, la mayoría de los venezolanos no se presentaron ni convalidaron este proceso electoral”, mencionó.
Rondón también hizo hincapié en el voto asistido, en la convocatoria que hizo la Asamblea Nacional Constituyente de la fecha, así como la firma del acuerdo de garantías electorales, no solo porque no se estaban cumpliendo las normas electorales, sino que además se irrespetaron en el transcurso de la campaña electoral.
Ofreció a los candidatos que participaron en la contienda electoral la oficina de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, para que consignen las irregularidades que expusieron para “organizar los reclamos que correspondan al esclarecimiento de todos estos aspectos que deslucen el proceso electoral“.
Fuente: http://efectococuyo.com / Ronny Rodríguez
_____________________________________________________________________
Manuel Felipe Sierra: Puede haber una nueva configuración del cuadro político en Venezuela
El periodista Manuel Felipe Sierra dio un análisis sobre los resultados electorales donde Nicolás Maduro Moro, fue reelegido como presidente de la República. «Es un resultado que se presta para muchas interpretaciones (..) no hay un elemento que permita decir que pueda cambiar el cuadro de conflictividad que vive el país».
Así mismo, en cuanto a la oposición venezolana indicó que «puede haber un reacercamiento entre factores de la MUD o puede haber una nueva configuración del cuadro político en Venezuela».
También en el especial de las elecciones presidenciales se hizo mención del factor internacional en cuanto a la interpretación que le puedan dar los países debido a que existe un»planteamiento internacional de acentuar restricciones y sanciones a funcionarios, será un elemento importante de evaluar ahora». Señaló Sierra
Fuente: http://globovision.com
_____________________________________________________________________
Mauricio Macri, Sebastián Piñera, otros líderes mundiales y Estados Unidos pidieron desconocer los resultados de las elecciones de Venezuela
Los principales referentes internacionales llamaron a desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela. «Tuvimos otro simulacro de elección democrática», aseguró Mauricio Macri. A él se sumaron Sebastián Piñera y otros líderes mundiales.
Al dar la bienvenida a los ministros de Relaciones Exteriores de los países que integran el G-20, el máximo mandatario argentino dijo que quería hacer «una reflexión» acerca de la situación en Venezuela. «Tuvimos otro simulacro de elección democrática», expresó Macri, que agregó que «claramente eso no es más una democracia».
«Y que los venezolanos puedan volver en breve a elegir libremente cómo salir de la tremenda crisis económica, sanitaria y social en que han caído, lo cual es una muestra de lo que pasa cuando se abrazan el populismo y las soluciones mágicas en vez de confiar en el camino de la cultura del trabajo y del esfuerzo personal», remarcó durante el agasajo ofrecido en el Salón Dorado de la cancillería.
Por su parte, Sebastián Piñera condenó las irregularidades del proceso electoral. «Las elecciones en Venezuela no cumplen con estándares mínimos de una verdadera democracia. No son elecciones limpias y legítimas y no representan la voluntad libre y soberana del pueblo venezolano. Chile, como la mayoría de países democráticos, no reconoce estas elecciones», escribió el presidente chileno en su cuenta de Twitter.
Fuente: https://www.clarin.com
«Es noticia en Venezuela» es un Resumen de las noticias más relevantes publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela
Una producción periodística de Giovanni Daboin
E-mail: giovannidaboin@gmail.com