El Senado abre sus puertas a la Fundación Princesas Siglo 21
NotiAmérica República Dominicana
Santo Domingo,RD
La delegación integrada por más de 40 damas recibieron orientaciones sobre los trabajos que desarrollan los legisladores, las actividades en las sesiones del Pleno, entre otras importantes informaciones.
En un ambiente de aprendizaje y reconocimiento al liderazgo femenino, el Senado de la República recibió la visita oficial de una delegación de la Fundación Princesas del Siglo 21, como parte del programa institucional Visitas Guiadas que desarrolla la Cámara Alta.
Más de 40 destacadas damas, entre ellas alcaldesas, embajadoras, gobernadoras, empresarias y profesionales de diversas áreas, participaron en el recorrido por las instalaciones del Senado, donde conocieron de cerca los procesos legislativos y las innovaciones implementadas en el órgano legislativo.
Durante la jornada, las integrantes de la Fundación vivieron la experiencia de ser “senadoras por un día”, en una sesión simulada celebrada en el Salón del Hemiciclo, presidida por el vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, quien valoró el trabajo de la organización en la promoción del liderazgo y el desarrollo diplomático de la mujer.
“Como vicepresidente de este organismo legislativo, reconozco a todas las mujeres diplomáticas, en especial a las dominicanas. A todas las diplomáticas del mundo que, con disciplina y vocación de servicio, trabajan por la defensa de los intereses estratégicos de sus países”, expresó el senador Zorrilla, representante de la provincia El Seibo.
La delegación recibió orientaciones sobre los trabajos legislativos, las sesiones del Pleno y el funcionamiento del nuevo sistema de voto automatizado, implementado por la Cámara Alta para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Princesas del Siglo 21, María Altagracia Matos, destacó la importancia de esta visita, calificándola como una oportunidad para elevar la voz de las mujeres desde el espacio legislativo nacional.
“La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas. Es vital erradicar las múltiples formas de violencia de género y garantizar el acceso de las mujeres a la educación, la salud y los recursos económicos”, expresó Matos.
La visita se enmarcó en la conmemoración del primer aniversario del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de junio, con el propósito de promover la participación plena e igualitaria de las mujeres en todos los niveles del servicio exterior.
Durante el encuentro, las participantes disfrutaron de una representación artística del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, a cargo del actor Luis de los Santos, quien interpretó fragmentos del Ideario Duartiano. La jornada concluyó con la entrega de la obra “Más allá de la Inclusión”, obsequio de la artista plástica María Fernanda Gómez.
El programa Visitas Guiadas tiene como objetivo acercar a la ciudadanía al trabajo legislativo, promoviendo el conocimiento de la historia, las funciones y los valores democráticos que representa el Senado de la República.
