LA SALUD ES PRIORIDAD EN AGENDA DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
NOTI-AMÉRICA PERÚ
Por Geomar Pacheco Rivera
El gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, destacó recientemente lo acordado en la reunión sostenida con los integrantes de la Comisión Intergubernamental de Salud CIGS, realizada en la Sala de Eventos de la Fortaleza Real Felipe del Callao, donde se trató, entre otros temas, el descenso de la anemia en niños y adolescentes chalacos, prevención y despistaje de cáncer, jornadas de vacunación en todos los distritos de la jurisdicción.
Los funcionarios del gobierno regional del Callao, con el aporte de los responsables del Ministerio de Salud, organizaron la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS). Durante dos días de intercambio de opiniones entre las principales autoridades sanitarias nacionales y regionales, se lograron importantes acuerdos en el sector Salud, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos todos unidos. La ejecución presupuestal y calidad de gasto, para combatir el dengue, anemia y salud mental fueron temas prioritarios de la agenda. Lo interesante es la participación de los vecinos en los comités distritales.
Durante la ceremonia de clausura del evento, el gobernador Castillo Rojo destacó la importancia de los acuerdos alcanzados, los cuales beneficiarán a todos los peruanos; agradeció la presencia de las principales autoridades sanitarias de nuestro país, que “han hecho las cosas a la chalaca, bien hecho y con alegría”.
El ministro Vásquez Sánchez recibió una réplica del BAP Unión, embarcación dedicada a capacitar a los cadetes de la Marina de Guerra.
A su turno, el titular del Minsa agradeció al gobernador, e indicó que los acuerdos que se lograron deben concretarse en la práctica lo más pronto posible. Añadió que “son miles de peruanos que salvan sus vidas”.
Destaco que el éxito de su gestión en el manejo de epidemias como el dengue y una baja en cifras que se registra a nivel nacional, poniendo como ejemplo lo hecho en el Callao, donde no se registran hasta el momento víctimas fatales.
Los principales acuerdos
Al término de la actividad, se dio lectura al acta de acuerdos número 40 de la CIGS, entre los cuales destacan el combate contra la anemia, el aumento la cantidad de niños de hasta 24 meses que deberán consumir hierro y el incremento del presupuesto para monitorear se cumplan los programas,
Con relación al cáncer, hay que alcanzar al 100% la meta anual planteada. Evaluar a 88.000 mujeres entre los 40 y 69 años de edad, con el examen de mamografía programado hasta finales del presente año.
Un compromiso asumido por cada dirección de salud es constituir los grupos regionales de trabajo multisectoriales para definir detalles del Fondo Pandémico.
Además, se acordó que la próxima reunión, la número 41 de la CIGS, se efectúe en el mes de agosto de este año, en la ciudad de Huancayo, Región Junín.
Agradecemos la información y fotos al equipo profesional de Oficina de Imagen Institucional y Protocolo GORE Callao.