¡ABRAZOS PARA TODAS LAS MADRES DEL MUNDO!
NOTI-AMÉRICA PERÚ
Como cada año desde hace cientos de años, el mundo entero está hoy celebrando
—o recordando— la existencia de todas las mujeres que a lo largo de la historia han
asumido con amor la maternidad, el cuidado y la educación de los hijos e incluso el
apoyo que les en la vida adulta.

Foto: Gettyimages
La tradición de dedicar un día al año a honrar a la mujer en cuyo vientre se ha iniciado
nuestra vida comenzó en la antigua Grecia. En aquellos tiempos los helenos rendían
culto a la diosa Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades, que se habían repartido el
dominio sobre el mundo: el primero en el cielo y la tierra; el segundo, en el mar, y el
tercero, en el inframundo.
Los romanos heredaron esta tradición —cambiando apenas los nombres de los
dioses, cuya madre era Hilaria— y, más tarde, cuando el cristianismo se estableció en
la Ciudad Eterna, los fieles se acostumbraron a honrar a la Virgen María, madre de
Jesucristo.
Esta tradición mariana se extendió a todos los países donde llegó la predicación del
Evangelio, hasta que en el siglo XIX, al final de la Guerra de Secesión de Estados
Unidos (1861-65), activistas de los derechos de la mujer como Julia Ward (1819-1910)
y Ann Jarvis (1832-1905) comenzaron a organizar eventos con madres de
combatientes fallecidos y de veteranos sobrevivientes para crear conciencia sobre la
importancia de la figura y el trabajo de la mujer, y particularmente de la madre, en
todos las áreas de la vida pública.

Foto: Gettyimages
Finalmente, el 9 de mayo de 1914, el presidente estadounidense Woodrow Wilson
firmó la declaración del “segundo domingo de mayo” como fiesta oficial —se debía izar
la bandera en todos los edificios del gobierno y en los hogares.
Después, el evento social y cultural, casi exclusivamente estadounidense, fue
convirtiéndose en lo que es hoy: una fiesta en que las personas, en general, se reúne
en familia para agasajar a todas las mujeres que han tenido al menos un hijo.
El Día de la Madre se celebra ahora en diversas fechas del año. En el Perú —al igual
que en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Honduras,
Uruguay y Venezuela—, el segundo domingo de mayo mueve y conmueve a la gran
mayoría de los ciudadanos, que halagan a sus madres, esposas, hermanas, tías, hijas
con regalos, flores y expresiones de cariño.
En Noti-América Perú deseamos expresar nuestro reconocimiento al inmenso valor
humano que representa el corazón de las madres y el profundo significado que
comporta en la formación de todos los ciudadanos como personas de bien.
¡Feliz Día de la Madre!

Foto: Gettyimages