FEMINICIDIO EN CARMEN ALTO, AYACUCHO
NOTI-AMÉRICA PERÚ
Por Enzo San Miguel Loayza (corresponsal en Ayacucho)
En Huamanga, capital de las 33 iglesias católicas, celebraban la Semana Santa, con alfombras de flores, misas y procesiones. El miércoles 16 de abril, en el distrito de Carmen Alto, Ayacucho, John Huayhua Huamán, de 23 años de edad, violó y descuartizó a su pareja. Un rito satánico no fue. El hombre atacó con alevosía a Olga Huamán Sulca, de 23 años de edad, y cercenó su cuerpo en varias partes. Según el informe forense, la joven fue estrangulada, degollada y posteriormente cercenada en tres partes utilizando un cúter y una sierra. Los restos del cuerpo fueron hallados en distintas zonas del distrito de Carmen Alto por los vecinos del barrio Quicapata.
Huayhua Huamán citó a Olga a su vivienda. Ante la negativa de la joven, la buscó y atacó hasta asesinarla luego procedió a desmembrarla. La policía, tras capturar al homicida y trasladarlo a la delegación policial, logró su confesión, quien fríamente confesó el crimen.

Foto: Enzo San Miguel Loayza
En Ayacucho y otras regiones del país aún quedan secuelas de lo acontecido desde los años 80. Especialistas consideran que la salud mental de padres e hijos debe ser atendida en esa región.
Ayacucho fue el centro del conflicto armado entre el Estado peruano, los militantes y los militantes del grupo guerrillero Sendero Luminoso. De acuerdo al informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, hubo más de 69 mil víctimas, que enlutaron y marcaron psicológicamente a miles de personas, que no han recibido atención en salud mental.
El domingo 22, las familias ayacuchanas marcharon pacíficamente por las calles en Huamanga elevando su voz para que autoridades y ciudadanía condenen y actúen de acuerdo con sus responsabilidades a fin de evitar sucesores similares. Las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial deben aplicar la pena máxima al asesino.
La consigna central en la marcha pacífica de familiares, amigos y vecinos fue “¡Basta de feminicidio!”. Las autoridades locales y regionales se hacen los desentendidos y no han formulado declaración alguna sobre el caso.
(Ayacucho 20/04/25 Enzo San Miguel Loayza)