La biodiversidad y su importancia
NOTI-AMÉRICA PERÚ
Por Luisa Chocano
La biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra, que incluye las diferentes especies de plantas, animales, hongos y organismos microscópicos, así como los ecosistemas en los que viven, tanto terrestres como acuáticos. Esta biodiversidad es la base de los servicios ecosistémicos que sustentan la vida en el planeta, ya que su interacción permite, por ejemplo, regular el clima, proteger los suelos, proveer de agua y purificarla, polinizar los cultivos, suministrar alimentos, medicinas e insumos varios, realizar actividades de turismo y recreación.
Estos servicios mencionados se traducen en seguridad alimentaria, producción de materias primas para diversas actividades industriales, así como para la exportación, la reducción de sequías y de desastres naturales, aluviones (conocidos en el Perú como ‘huaycos’), para brindar una oferta en paquetes turísticos enfocados en cultura, áreas naturales protegidas, arqueología.
La biodiversidad permite la seguridad alimentaria de un pueblo
El Perú forma parte de los 12 países con mayor biodiversidad en el mundo, y además posee especies endémicas, es decir, únicas en el planeta. En Sudamérica, el Perú forma parte del ‘hotspot’ Andes Tropicales. Un ‘hotspot’ es aquella región que tiene como mínimo 1.500 especies de plantas endémicas y al mismo tiempo sufre un alto nivel de amenaza a su conservación. El Andes Tropicales, de los 36 ‘hotspots’ que existen en el mundo, es el que posee el mayor número de especies del planeta (34.000, entre plantas y animales), y ha perdido más del 70% de la superficie de sus ecosistemas. El ‘hotspot’ Andes Tropicales ha sido reconocido como la “reserva biológica de la humanidad”.
Localización del ‘hotspot’ de biodiversidad Andes Tropicales
Los peruanos tenemos una gran responsabilidad en revertir esta destrucción de ecosistemas y la pérdida de especies con todos los servicios que brindan, si aspiramos a ser una sociedad desarrollada.