TURISMO DE LA MANO CON LA DIPLOMACIA
NOTI-AMÉRICA PERÚ
Por Geomar Pacheco Rivera
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores organizaron con el cuerpo diplomático acreditado en el Perú una visita al valle del Urubamba, en la región Cusco, del 3 al 5 de abril de 2025, para mostrar, junto al Gobierno Regional del Cusco y los gobiernos locales, el potencial económico y turístico, así como las oportunidades de cooperación internacional que la región puede ofrecer al mundo.
El canciller Elmer Schialer acompañó a los diplomáticos en un esfuerzo por promover y hacer conocer las oportunidades del interior del país a la comunidad internacional.
La visita priorizó acercarse a proyectos sociales a favor de las poblaciones vulnerables de la comunidad local y zonas aledañas, como el de la Ciudadela de Salud Infantil Virgen de Vidawasi, ubicada en el Valle Sagrado de los Incas, en Urubamba, obra social de importancia para la descentralización de la salud pediátrica especializada dirigida a miles de niños y familias de las poblaciones y regiones vulnerables de nuestro país.
El recorrido con los diplomáticos permitió mostrar los principales atractivos culturales y turísticos de la región, así como los productos típicos de exportación, como el maíz blanco gigante, el café y el cacao orgánicos.
Los ilustres visitantes llegaron hasta la Ciudadela de Ollantaytambo y la Salineras de Maras, entre otros lugares.
Los embajadores y representantes de las misiones extranjeras recibidas en el Cusco lograron conocer el papel clave que desempeñan las micro y pequeñas empresas (mypes) en la economía local, con más de 2 900 unidades activas en Urubamba, que contribuyen de forma importante al desarrollo económico de la región.
Estas empresas tienen alto potencial de internacionalización mediante estrategias que se deberán impulsar de forma progresiva a través de alianzas comerciales, participación en ferias internacionales y el impulso del comercio electrónico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso de servir como puente entre la comunidad internacional y el gobierno regional y los gobiernos locales, instituciones públicas y privadas y la población local, apoyando decididamente al desarrollo sostenible, su inclusión social y la apertura de nuevas oportunidades económicas que atraigan bienestar y contribuyan a la promoción de la cultura y turismo de todas las regiones.
MI AMPLIO RECONOCIMIENTO PARA GEOMAR PACHECO RIVERA POR SU ARDUA LABOR Y TODA SU TRAYECTORIA.
SALUDOS DESDE EL GOYOPARK DE ACOLMAN EDO. DE MEXICO.