No se proporcionará resguardo militar a familiares del Primer y Segundo Mandatario, Ministros y Secretarios de Estado
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/V5MNEZRLX5CYNEWUWJ32TMTMEQ.jpg)
Presidente Guillermo Lasso Imagen El Universo
En concordancia con el principio de austeridad el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, suscribió este martes 15 de junio el Decreto Ejecutivo N° 75, el cual dispone que la Casa Militar Presidencial no proporcionará seguridad y protección a familiares del Primer y Segundo Mandatario, Ministros y Secretarios de Estado.
Además, con la puesta en marcha de esta disposición se deroga el Decreto Ejecutivo N° 1369 del 3 de mayo de 2017. Este documento extendía, de ser necesario, la protección a cónyuges e hijos de los expresidentes y vicepresidentes de la nación por el período de un año y seis meses, respectivamente. En virtud de esta decisión, el resguardo que actualmente reciben estas personas será retirado en 30 días.
Los titulares de las diferentes carteras de Estado y sus familiares contarán con seguridad únicamente bajo la necesidad imperiosa de brindar protección a autoridades cuyo perfil sea considerado de riesgo. Esto lo determinará un informe técnico de la Casa Militar Presidencial. Los ministerios de Defensa Nacional y de Gobierno ejecutarán este Decreto expedido por el Jefe de Estado.
A partir de la expedición de este documento la seguridad militar estará destinada al Presidente, Vicepresidente y sus cónyuges; y a los secretarios General de la Administración Pública y de la Presidencia de la República.