María Corina Machado: la voz firme que llevo a Venezuela al Nobel de la Paz. Por: Emilin Piña Mogollon
NOTI-AMERICA.COM | FLORIDA
María Corina Machado: la voz firme que llevo a Venezuela al Nobel de la Paz.
Hoy el mundo reconoce lo que Venezuela ya sabía: la voz de una mujer puede cambiar la historia. María Corina Machado se convierte en la segunda mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de la Paz, tras la guatemalteca Rigoberta Menchú Tum. Este galardón trasciende la política y se convierte en un símbolo universal de convicción, resistencia y poder femenino.
Desde la Fundación Mujer Tu Voz Tiene Poder sentimos un inmenso orgullo que la tenacidad de una mujer venezolana pueda cambiar la historia a nivel mundial. Su firmeza perseverancia y determinación, la han reivindicado luego de los altibajos que deja una lucha pacífica por la libertad.
Durante años, Machado enfrentó la represión, el exilio político, las amenazas y el silencio impuesto por la censura. Pero su voz nunca se apagó. Su liderazgo, arraigado en la verdad y en el amor por su país, encendió una llama que inspiró a millones de venezolanos y, especialmente, a millones de mujeres que descubrieron que la valentía también tiene rostro femenino. Adicionalmente, El Comité Nobel destacó su defensa pacífica de los derechos humanos, su compromiso con la democracia y su insistencia en la reconciliación como camino hacia la paz. Sin embargo, más allá del premio, lo que hoy conmueve al mundo es la historia de una mujer que decidió no rendirse, que hizo de la palabra su arma y del coraje su escudo.
María Corina Machado ha demostrado que la paz no se mendiga, se construye con determinación, amor y conciencia. Su liderazgo no solo desafió estructuras de poder, sino que abrió camino para una nueva generación de mujeres que entienden que tener voz es también tener poder para transformar su entorno. Esto se vio a la luz cuando la oposición que creyó compañera de lucha por un mismo fin, luego la marginó pensando que su voz perdería fuerza al no encajar con el libreto político, descubriendo muy tarde, que su compromiso no cambia en medias tintas. “Subestime al chavismo en maldad y sobreestime a algunos sectores de la oposición que creía que eran compañeros de lucha”, dijo Machado.
A pesar de tener todo en su contra, rescato la confianza que la ciudadanía había perdido de los partidos de la oposición tradicional, derrotando en las primarias al resto de precandidatos con mas del 90% de los votos, legitimando su liderazgo hasta el día de hoy.
Este Nobel no es solo un reconocimiento individual. Es un homenaje a todas las mujeres y hombres que, desde el silencio, sostienen la esperanza; que sueñan con un país libre; que crían, luchan, enseñan y sanan en medio del dolor.
Machado nos recuerda que la voz de una mujer puede mover montañas, romper cadenas y sembrar paz en medio del caos. Su victoria es la victoria de la dignidad, de la fe y el reencuentro familiar.
Hoy el mundo escucha a una mujer venezolana que ha hablado con el alma. Y su mensaje resuena en cada rincón:
“Mujer, tu voz tiene poder.”
