Mexico como opción migratoria para quienes están desprotegidos en los Estados Unidos. Por: Lorena Vargas
NOTI-AMERICA.COM | MEXICO
Mexico como opción migratoria para quienes están desprotegidos en los Estados Unidos.
Para nadie es un secreto que los recientes acontecimientos suscitados por la inestabilidad migratoria de muchos migrantes en los Estados Unidos, están orillando a estos a buscar otras opciones de migración y protección internacional en otros países. México se proyecta como este destino para tratar de encontrar esa tan anhelada estabilidad y posibilidad de construir una vida más socegada y tranquila, dejando claro que todo proceso migratorio implica sacrificios e inestabilidad temporal. México ofrece El Refugio como figura prevista para brindar cobijo y protección a quienes lo requieran, es un proceso que se inicia ante La Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiados (COMAR) con requisitos muy sencillos como documentos mínimos de identidad inclusive puede ser presentado en copias simples, se hace un registro ante la página Comar digital y luego se espera una cita para acudir a su sede de primer contacto para llenar unos formatos, luego se proporciona al migrante una constancia de inicio de trámite que garantiza la no devolución a su país de origen, para luego iniciar una serie de presentaciones ante ese ente así como entrevistas sucesivas para luego ser emitida una residencia temporal por razones humanitarias que al cabo del tiempo será canjeada por Residencia Permanente y será reconocida la Condición de Refugiado. Esto permitirá que luego se 2 años de tener esta condición de Permanencia, obtener la Naturalización como Ciudadano Mexicano. Este proceso es gratuito sólo gastos mínimos de copias y fotografías. México ofrece también el apoyo de entes como el ACNUR a través de la Casa Refugiados quienes ofrecen al migrante apoyos económicos para su inserción en suelo mexicano, la educación de los niños es gratuita, además de poder obtener becas para sus estudios y uniformes escolares, la salud se ofrece a los migrantes de manera gratuita, se ofrecen bolsas de trabajo y albergues temporales. No hay jueces y menos fiscales que infundan miedo a ser deportados esto constituye en mi opinión lo más importante, por qué salud mental es fundamental en un proceso migratorio. Cualquier información y asesoría sobre este tema contáctenme a través de redes sociales @abogadalorenamex
