Relaciones en la era digital: Casi un tercio de las personas consideraría salir con una IA
NOTI-AMERICA.COM | MÉXICO
Una reciente encuesta llevada a cabo en 2024 por la aplicación de verificación de identidad World ha arrojado luz sobre la creciente intersección entre las relaciones humanas y la inteligencia artificial. El estudio, que consultó a más de 90.000 usuarios verificados para excluir la participación de bots, reveló que un sorprendente 29% de los participantes estaría dispuesto a salir con una inteligencia artificial. Este hallazgo subraya un cambio cultural en la percepción de la compañía y las conexiones emocionales en un mundo cada vez más digitalizado.
La encuesta profundizó en la disposición de los usuarios a entablar relaciones con entidades no humanas, descubriendo que, además del 29% que se mostró abierto a la idea, otro 11% respondió con un «tal vez», indicando una curiosidad o indecisión sobre el tema. Esto significa que un 40% del total de los encuestados no descarta la posibilidad de una relación romántica con una IA, una cifra que señala una notable apertura hacia formas no tradicionales de compañía y afecto.
Más allá de las relaciones hipotéticas, el estudio también exploró las interacciones actuales de los usuarios con la inteligencia artificial. Un dato revelador es que el 26% de los encuestados admitió haber coqueteado con una IA o un chatbot. Según el informe, estas interacciones se produjeron tanto de manera intencional, por diversión o curiosidad, como de forma accidental, sin que el usuario se percatara de que no estaba conversando con una persona real.
Si bien los resultados de la encuesta se circunscriben a la base de usuarios de la plataforma World, los datos proporcionan una evidencia concreta y cuantificable sobre la evolución de las interacciones afectivas con la tecnología.
