EL OBSTÁCULO DE SER EXTRANJERO EN MÉXICO AÚN SIENDO NATURALIZADO MEXICANO.
NOTI-AMERICA.COM | MEXICO
EL OBSTÁCULO DE SER EXTRANJERO EN MÉXICO AÚN SIENDO NATURALIZADO MEXICANO.
Cuando nos naturalizamos como ciudadanos Mexicanos juramos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores no identificarnos dentro de territorio mexicano como extranjeros, más que un juramento es una obligación y además de ser sancionado con pérdida de la nacionalidad mexicana si lo hacemos y decimos somos extranjeros ante cualquier instancia pública o privada. Pero lamentablemente las instituciones no tienen una coordinación con las instituciones del país como financieras, de salud y otras que le niegan trámites al ciudadano mexicano por naturalización y le dicen Usted es extranjero y aunque uno muestre el INE Y CARTA FE NATURALIZACIÓN Y PASAPORTE MEXICANO; le piden el pasaporte de su país de origen para hacer el cambio de condición de extranjero a mexicano cosa totalmente ilógica y errada, todo esto obedece a que el CURP (que es el Código único de Registro Poblacional) tiene entre sus letras algo que se refiere al lugar de nacimiento y siempre dirá mujer nacida en el extranjero u hombre nacido en el extranjero, condición que a mi parecer debe cambiar al momento de adquirir la nacionalidad mexicana y lo vengo señalando hace mucho tiempo. En opinión de esta servidora deben hacerse profundos cambios en este sentido, así mismo informar a las instituciones sobre todo financieras y de gobierno los derechos que tienen las personas que aunque nacidas en el extranjero ya adquieren un nuevo estatus de nacionales mexicanos. No tiene sentido que se le soliciten documentos de su país de origen además vigentes para algún trámite, de ser así contravienen el obligatorio juramento de renunciar a usar la nacionalidad de su país de origen dentro de territorio mexicano.
