Las amenazas claras y reales de defender los inmigrantes Por: Braulio Jatar Alonso
NOTI-AMERICA.COM | CHILE
Las amenazas claras y reales de defender los inmigrantes
Por Braulio Jatar Alonso
Para Noti-America.com
En Chile hemos tomado la bandera de defender lo que para muchos son las causas perdidas de los inmigrantes. Llevamos a tribunales a los que han atropellado a humildes trabajadores de aplicaciones, a los que han mutilado los dedos de un muchacho sin recursos, a quien mata con un escopetazo en el pecho a una venezolana por no aceptarla junto con sus hijas y nietas en un callejón con una sola familia extranjera.
Los mensajes en las redes se dividen entre quienes nos reconocen nuestra labor y los que nos odian por recordarles que todos somos iguales ante la ley. Esto no es solo xenofobia, es también racismo y aporofobia. Estamos en una sociedad dominada por los estridentes, los gritones, los que más odian.
«Váyanse a su país». «Un premio para el de la escopeta». «Se llevó su música para el infierno». «Montemos a todos en un barco y los sacamos de Chile».
Hemos dicho: cuando gana la rabia, la ira, el odio, entonces perdemos todos.
Esta semana introduje querella contra quienes en un mensaje de WhatsApp registran su teléfono como «Tren de Aragua» (TDA). Desde mi arribo a Chile, he mantenido una postura abierta y pública a favor de los inmigrantes, los derechos humanos y en oposición al régimen de Nicolás Maduro y su permanente violación a los derechos universales del hombre.
El día de las amenazas
El 9 de julio del presente año, encontrándome almorzando con mi asistente luego de haber estado desde temprano atendiendo clientes, alrededor de las 17:00 horas, ambos intercambiábamos información sobre el ajetreado día cuando un mensaje de WhatsApp llamó mi atención.
PRIMER MENSAJE: A las 17:00 horas «Escúchame animal»
SEGUNDO MENSAJE: Inmediatamente después, «24 HRS te doy para dejar de joder»
En poco tiempo tomé la precaución de solicitar a personas de confianza que rastrearan de manera básica el número telefónico en cuestión. Este rastreo arrojó como resultado que el número se identifica como perteneciente al Tren de Aragua.
Las hipótesis del peligro
Del análisis de los hechos se desprenden las siguientes hipótesis:
- Amenaza directa del Tren de Aragua: Que efectivamente esta organización criminal quiera convertirme en otra víctima, al nivel del caso del ex teniente Ojeda.
- Extorsión masiva: Que se trate de un mecanismo de extorsión donde desde un número se envían mensajes a múltiples teléfonos para que quienes respondan sean posteriormente víctimas de cobros extorsivos constantes e ilimitados.
- Represalia por actividad profesional: Que alguna persona vinculada a los casos notorios que llevo adelante, enmascarada bajo el nombre del Tren de Aragua, esté dispuesta a cobrarme mi posición firme a favor de los más desprotegidos y en defensa de los valores del Estado de Derecho chileno.
Un llamado a la justicia
En razón de lo anterior acompañado por dos abogados ambos exfiscales en Chile, he solicitado formal apertura de investigación ante las autoridades chilenas. Todo esto a fin de no correr el riesgo de sufrir el mismo destino del teniente Ronald Ojeda, sin advertir a las instituciones sus responsabilidades de Estado.
Sea quien esté detrás del mensaje debe ser sometido a la justicia. Nosotros, por nuestra parte, seguiremos luchando por los justos.
La defensa de los derechos humanos no puede ser silenciada por amenazas. Chile debe garantizar que quienes alzamos la voz por los más vulnerables podamos hacerlo sin temor. El Estado de Derecho nos ampara a todos por igual, y es precisamente esa igualdad la que defendemos cada día en los tribunales.
Braulio Jatar Alonso es abogado y defensor de derechos humanos radicado en Chile. Ha representado numerosos casos de inmigrantes víctimas de discriminación y violencia.
