Los aranceles de Trump ponen a China en un aprieto
![](https://noti-america.com/site/mexico/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/Captura-de-pantalla_3-2-2025_135343_www.nytimes.com_.jpeg)
NOTI-AMERICA.COM | MÉXICO
La decisión adoptada el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a las importaciones procedentes de China plantea un dilema a los dirigentes de Pekín: ¿es mejor ignorar los nuevos aranceles o tomar represalias?
Hacer poco corre el riesgo de parecer débil a los ojos del pueblo chino. El amplio aparato de propaganda interna del país ha descrito a China como una potencia en ascenso, mientras que Estados Unidos es retratado como un país que está sufriendo un declive inexorable.
Pero unas represalias enérgicas corren el riesgo de iniciar una guerra comercial mundial que podría perjudicar más a China que a Estados Unidos. El superávit comercial de China —la cantidad en que sus exportaciones superaron a las importaciones— alcanzó casi 1 billón de dólares el año pasado. Las exportaciones, y la construcción de nuevas fábricas para realizar más exportaciones, son prácticamente la única área de fortaleza estos días en la economía china.
La reacción inicial de China el domingo fue prudente: el Ministerio de Comercio dijo que impugnaría los aranceles ante la Organización Mundial del Comercio. Los grupos de investigación de este organismo pueden intentar avergonzar a un país que viole las normas internacionales de libre comercio, criticando una acción comercial concreta.
Pero la OMC ha perdido gran parte de su poder desde 2019. El primer gobierno de Trump y luego el gobierno de Biden bloquearon el nombramiento de los jueces necesarios para autorizar a los países a tomar contramedidas.
Algunos en China se habían sentido aliviados de que Trump enfocara inicialmente sus críticas en otros países. Pero pocos esperaban que eso durara.
“No creo que nos sintamos optimistas sobre el futuro de esta relación”, dijo el jueves Wu Xinbo, decano del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Fudan de Shanghái. “Dado su equipo de halcones sobre China, la batalla está aún por llegar”.
El sábado, el presidente Trump impuso aranceles adicionales del 10 por ciento a los productos importados de China, así como aranceles del 25 por ciento dirigidos a México y Canadá. Dijo que podría aumentar los aranceles si los países tomaban represalias.
En su respuesta, el Ministerio de Comercio chino dijo que tomaría “contramedidas para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses”. Pero el ministerio también instó a Estados Unidos a “reforzar la cooperación”.
China ha demostrado en las semanas transcurridas desde la reelección del presidente Trump que puede estar dispuesta no solo a tomar represalias por los aranceles, sino también a subir la apuesta.
China ha puesto controles a la exportación en una lista cada vez más larga de materiales y tecnologías. A principios de diciembre, China detuvo la exportación a Estados Unidos de minerales críticos como el antimonio y el galio, que se utilizan en la fabricación de algunos semiconductores.
La prohibición de las exportaciones fue una represalia por la decisión que tomó el presidente Joe Biden un día antes de ampliar las restricciones estadounidenses a la transferencia de tecnología a China.