América del Sur Noticias Vida y Salud

Aumentan muertes por COVID-19 en América Latina, número global se acerca a 400,000

Aumentan muertes por COVID-19 en América Latina, número global se ...
Eliane Lima, de 56 años, reza mientras recibe tratamiento para COVID-19 en la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Público Doctor Ernesto Che Guevara en la ciudad de Marica, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 5 de junio de 2020.

 

 

 

Fuente: https://www.voanoticias.com


A nivel mundial, el número de casos confirmados de coronavirus es de más de 6.9 millones, mientras que el número de muertes fue de 399,854 el domingo por la mañana, informó el Centro de Investigación de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos es la nación más afectada del mundo, con más de 109,800 muertes y más de 1.9 millones de casos confirmados.

Si bien EE.UU. ha sufrido la mayor cantidad de muertes relacionadas con COVID-19 y casos confirmados, per cápita, varios países europeos, como Italia, Francia y España, tienen un mayor número de muertes.

Pero América Latina ha visto un aumento en el número de casos y muertes, con la región registrando casi 1.2 millones de casos confirmados y más de 60,000 muertes. Los fallecimientos también están aumentando bruscamente en México, Perú y Ecuador, mientras que en Chile las muertes han aumentado en más del 50 por ciento en la última semana.

Brasil tiene el segundo mayor número de casos confirmados en todo el mundo, con 672.846, y ocupa el tercer lugar en muertes, con 35.930, informó el domingo Johns Hopkins. México ocupa el puesto 14 en el número de casos en todo el mundo, con 113,619, pero es el séptimo en general en el número de muertes relacionadas con COVID-19, con 13,511, informó la universidad.

People wearing face masks walk past a sign advertising a restaurant in Mexico City, Friday, June 5, 2020. (AP Photo/Rebecca…

Personas con mascarillas pasan junto a un cartel que anuncia un restaurante en la Ciudad de México, el viernes 5 de junio de 2020.

El sábado, el Ministerio de Salud de Brasil eliminó meses de datos de coronavirus de la vista pública. El ministerio también dejó de dar un recuento total de casos confirmados y el número de muertos. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defendió la medida y dijo en Twitter: “Los datos acumulativos … no reflejan el momento en que se encuentra el país. Se están llevando a cabo otras acciones para mejorar la notificación de casos y la confirmación de diagnósticos”.

La semana pasada, el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una conferencia de prensa virtual “estamos especialmente preocupados por América Central y del Sur, donde muchos países están presenciando epidemias aceleradas”.

El viernes, Bolsonaro amenazó con retirarse de la OMS por “sesgo ideológico”, argumentando que los bloqueos causados por el coronavirus son peores que la enfermedad misma.

Hace una semana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que terminaría con los fondos y la membresía en la OMS, después de criticar a la agencia y acusarla de ayudar a China en un encubrimiento de la pandemia de coronavirus. El virus apareció por primera vez en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

En Europa, que sufrió grandes pérdidas al principio de la pandemia, los países están reabriendo lentamente. Algunos países de la Unión Europea han abierto fronteras a otros visitantes europeos. Pero el sábado, la Unión Europea dijo que espera abrir todas las fronteras a los viajeros a principios de julio, al comienzo de la temporada de viajes de verano.

 https://www.voanoticias.com/america-latina/coronavirus-latinoamerica
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com