Jared Jellicorse hizo la lista del decano en su primer año en la Universidad de Tennessee en Chattanooga, un logro que todavía hace llorar a su madre, Marla.

 

 

El primer programa de apoyo al autismo en los Estados Unidos comenzó en la Universidad Marshall en West Virginia en 2002.

 

 

Fuente: http://tu18jax.com


“Eso fue simplemente increíble”, dijo con orgullo mientras lo contaba.
“Oh, vamos”, murmuró Jared Jellicorse, un estudiante de biología que pasa por JJ, con la típica vergüenza de un hijo por el orgullo público de un padre.

 

 

Pero había algo más grande detrás de este breve intercambio. Jellicorse tiene autismo, que puede poner aún más obstáculos en la universidad que los que enfrentan los estudiantes que no están en el espectro del autismo. A pesar de un gran salto en el número de personas diagnosticadas con autismo, pocas instituciones de educación superior lo han acomodado históricamente.

Los Jellicorses eligieron la Universidad de Tennessee en Chattanooga, o UTC, debido a Mosaic, un programa integral de apoyo para estudiantes con autismo. Jellicorse es ahora un estudiante de tercer año; Los estudiantes de mosaico a menudo tardan cinco años o más en obtener títulos.

UTC es una de al menos 60 universidades que han agregado algún tipo de programa de apoyo para estudiantes con autismo más allá de las adaptaciones académicas requeridas por la ley federal, como un tiempo de prueba extendido y entornos tranquilos para los exámenes.

Incluso estos alcanzan un número limitado de estudiantes y pueden ser caros, con un costo de hasta $ 7,000 por semestre además de la matrícula.

El primer programa de apoyo al autismo en los Estados Unidos comenzó en la Universidad Marshall en West Virginia en 2002. El aumento más reciente en el número de programas se debe en parte a una mayor conciencia pública sobre los estudiantes en el espectro del autismo, dijo Arianna Esposito, directora de vida. servicios y apoyos en Autism Speaks.

También es el caso de que el número de niños y adolescentes que reciben un diagnóstico de trastorno del espectro autista, o TEA, ha aumentado significativamente en la última década. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente 1 de cada 59 niños, la mayoría de ellos varones, es diagnosticado con TEA.

http://tu18jax.com/blog/las-universidades-agregan-servicios-de-apoyo-para-el-autismo-pero-puede-ser-costoso/